Pliegues y plegamientos - ciencias de la naturaleza.
Publié le 29/05/2013
Extrait du document
Pliegues y plegamientos - ciencias de la naturaleza. Pliegues y plegamientos, en geología, curvaturas en rocas o en los estratos que las contienen. La mayoría de las rocas estratificadas visibles en ríos, canteras o costas eran, en su origen, sedimentos depositados en capas o lechos horizontales o próximos a la horizontalidad. Sin embargo, cuando hoy los observamos no sólo están solidificados, sino que suelen estar inclinados en una u otra dirección. En ocasiones, cuando los estratos afloran a la superficie se puede ver cómo suben hasta un arco o descienden hacia un seno. Al sufrir presión las rocas se pliegan o sufren un plegamiento, denominándose a cada unidad de plegamiento pliegue. Los pliegues superiores con forma abovedada se llaman anticlinales y tienen una cresta y dos ramas inclinadas que descienden hacia senos contiguos, donde pueden formarse los pliegues inversos en forma de cuenco, o sinclinales. Los monoclinales tienen una rama inclinada y otra horizo...
Liens utiles
- Pliegues y plegamientos - ciencias de la naturaleza.
- Respiración - ciencias de la naturaleza.
- Aparato digestivo - ciencias de la naturaleza.
- Boca - ciencias de la naturaleza.
- Dientes - ciencias de la naturaleza.