Devoir de Philosophie

Oro - ciencia y tecnologia.

Publié le 27/05/2013

Extrait du document

Oro - ciencia y tecnologia. 1 INTRODUCCIÓN Tabla periódica de los elementos La tabla periódica de los elementos agrupa a éstos en filas y columnas según sus propiedades químicas. Los elementos aparecen ordenados por su número atómico. Haciendo clic en un elemento de la tabla obtendrá información sobre el nombre, la historia, la configuración electrónica y la masa atómica del mismo. Las masas atómicas entre paréntesis indican la masa del isótopo más estable. © Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. - ciencia y tecnologia. Oro, de símbolo Au (del latín aurum), es un elemento metálico, denso y blando, de aspecto amarillo brillante. El oro es uno de los elementos de transición del sistema periódico. Su número atómico es 79. 2 PROPIEDADES El oro puro es el más maleable y dúctil de todos los metales. Puede golpearse con un martillo hasta conseguir un espesor de 0,000013 cm, y una cantidad de 29 g se puede estirar hasta lograr un cable de 100 km de largo. Es uno de los metales más blandos y un buen conductor eléctrico y térmico. Como otros metales, finamente pulverizado presenta un color negro, y en suspensión coloidal su color varía entre el rojo rubí y el púrpura (véase Coloide). Es un metal muy inactivo. No le afectan el aire, la humedad, ni la mayoría de los disolventes. Sólo es soluble en agua de cloro, agua regia o una mezcla de agua y cianuro de potasio. Los cloruros y cianuros son compuestos importantes del oro. Tiene un punto de fusión de 1.064 °C, un punto de ebullición de 2.970 °C y una densidad relativa de 19,3. Su masa atómica es 196,967. 3 ESTADO NATURAL El oro se encuentra en la naturaleza en las vetas de cuarzo y en los depósitos de aluviones secundarios como metal en estado libre o combinado. Está distribuido por casi

« Con el tiempo se han desarrollado nuevos métodos de extracción, como el método hidráulico, que consiste en dirigir una potente corriente de agua contra la grava o arena.Con esa operación los materiales se fragmentan y se filtran a través de unos conductos en los que el oro se va depositando, mientras que la grava flota y se retira.

En laextracción en ríos se suelen utilizar dragas elevadoras.

Estas dragas son barcazas con fondo plano que se sirven de una cadena continua de pequeños cangilones, querecogen el material del fondo del río, vaciándolo sobre la draga en un trómel o arcaduz (recipiente hecho de cerniduras).

El material va girando en el trómel a medida que elagua cae sobre él.

La arena con el oro se sumerge a través de las perforaciones del trómel, cayendo en unas planchas cuyo movimiento va concentrando el oro.

Tambiénpuede hacerse el dragado en lechos secos de antiguos ríos, siempre que se encuentre agua abundante a una distancia razonable.

Para ello se cava un hoyo y se introduce ladraga, que flota en el agua bombeada desde la fuente adyacente. Con frecuencia se descubren depósitos de rocas que contienen oro, por pequeños afloramientos en la superficie.

Estos yacimientos se trituran con máquinas especiales. El oro se extrae de la grava o de rocas trituradas disolviéndolo en disoluciones de mercurio (proceso de amalgama) o de cianuro (proceso de cianuro).

Algunas menas,sobre todo aquellas en las que el oro está combinado químicamente con teluro, deben ser calcinadas antes de su extracción.

El oro se recupera de la solución y se funde enlingotes.

Para que una roca sea rentable debe contener un mínimo de una parte de oro por 300.000 partes de material desechable. La forma más rara del oro son las pepitas.

La más grande, la Welcome Stranger, de unos 70,8 kg, apareció casualmente bajo la superficie del suelo al chocar la rueda de unvagón contra ella, en Victoria (Australia), en el año 1869. 6 PRODUCCIÓN Minería de placerLa minería de placer implica la excavación de depósitos de aluvión poco compactos, como arena, grava, limo o arcilla.

Los mineralesvaliosos se separan de los materiales de aluvión mediante un sistema de cribas y lavaderos, gálibos y compuertas.

Entre losminerales de placer figuran metales como el oro, el platino y el estaño, y gemas como los diamantes y los rubíes.THE BETTMANN ARCHIVE La obtención de oro data de las culturas etrusca, minoica, asiria y egipcia, cuando los placeres de oro procedían de arenas y gravas aluviales, y se extraía por el simpleproceso de lavado con batea.

El oro se obtenía también de esta forma en India, Asia central, el sur de los montes Urales y en las regiones del este del Mediterráneo.

Con losprimeros progresos en las técnicas de extracción, se explotaron las vetas de auríferos primarios, alcanzando este tipo de extracción cierta importancia en la era precristiana.Durante la edad media apenas hubo progresos significativos en la producción y extracción del oro. En el siglo XVI, el valor de las reservas de oro en Europa apenas alcanzaba la cifra de 225 millones de dólares.

Con el descubrimiento de América, y hasta comienzos delsiglo XIX, la producción mundial alcanzó unos 4.665.000 kg (unos 150 millones de onzas troy).

América del Sur y México se convirtieron en ese periodo en grandesproductores.

La colonización española del continente americano supuso a partir del siglo XVI un importante incremento en la producción de oro del Nuevo Mundo para suposterior exportación: entre los años 1521 y 1660, los españoles sacaron de América más de 200 toneladas de este metal.

La afluencia de oro y plata transformó laeconomía del Viejo continente y el metal precioso se convirtió en un instrumento político.

En el siglo XVI la producción de México llegó a alcanzar el 9% del total de laproducción mundial.

A partir del siglo XVIII, se descubrieron nuevos yacimientos: California (Estados Unidos) en 1848, Australia en 1851 y Transvaal (República deSudáfrica) en 1886. En la actualidad, Sudáfrica es el mayor proveedor mundial de oro, con una producción anual que ronda las 500 toneladas.

Sus minas más importantes se encuentran enWitwatersrand.

Hay otros 70 países que producen oro en cantidades comerciales, pero alrededor del 80% de la producción mundial proviene de Sudáfrica y de EstadosUnidos, y en menor medida, de los países de la antigua URSS , Australia, Canadá, China y Brasil.

Otros países con producción notable, aunque inferior, son México, Chile,Colombia y Filipinas. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation.

Reservados todos los derechos.. »

↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓

Liens utiles