9 résultats pour "tumba"
-
Arte egipcio.
único del faraón. 3.1 Arquitectura Pirámides de GizehEste vídeo nos ofrece un breve recorrido por una de las siete maravillas del mundo, las pirámides de Gizeh, cerca de El Cairo (Egipto),construidas para albergar la tumba de los faraones Keops, Kefrén y Mikerinos. Junto a ellas también se levanta la misteriosa figura dela Gran Esfinge, con cuerpo de león y cabeza humana.ORF Enterprise Ges.m.b.H Durante las primeras dinastías se construyeron importantes complejos funerarios para los faraones en...
-
Arte egipcio - historia.
único del faraón. 3.1 Arquitectura Pirámides de GizehEste vídeo nos ofrece un breve recorrido por una de las siete maravillas del mundo, las pirámides de Gizeh, cerca de El Cairo (Egipto),construidas para albergar la tumba de los faraones Keops, Kefrén y Mikerinos. Junto a ellas también se levanta la misteriosa figura dela Gran Esfinge, con cuerpo de león y cabeza humana.ORF Enterprise Ges.m.b.H Durante las primeras dinastías se construyeron importantes complejos funerarios para los faraones en...
-
Arte chino.
Recipiente de bronce de la dinastía ShangEl bronce que aparece en esta fotografía fue modelado durante el gobierno en China de la dinastía Shang, es decir, entre los siglos XVy XI a.C.Hakutsuru Fine Art Museum La civilización Shang (1766-1122 a.C.) nació directamente de la revolución neolítica (4000-2000 a.C.), una época de gran importancia en la antigua historia de China. Eneste periodo, con el comienzo de la agricultura y de la domesticación de animales, aparecieron los primeros asentamientos....
-
Arte y arquitectura precolombinas - historia.
tumbas y templos sobre basamentos escalonados, se llevaban a cabo manualmente sin ayuda de ningún tipo de maquinaria. La pirámide precolombina era considerada como algo diferente a su equivalente egipcia, ya que no estaba construida con fines funerarios sino como residencia de unadeidad. Sin embargo, excavaciones recientes confirman de modo reiterado que solían incorporarse tumbas a las pirámides. Los pictogramas de los códices, ( véase Paleografía) permiten suponer que las pirámides tenían gran...
-
Frederico Garcia Lorca: Lorca nos sigue interpelando desde su tumba sin nombre
precisión propi a del mejor compositor musical o pintor impresionista. Es innegable que el Lorca consigue dominar la metáfora en todas sus vertientes: desde una metáfora simple e impura a la metáfora compleja, impresionista y creacionista. El uso de una gran musicalidad, el dominio de los recursos literarios . Transición: Poeta, dramaturgo, hombre de teatro, es representante de la cultura más vibrante de su tiempo. Tiene la sensibilidad artística y la comprensión de su país. Federico...
-
Egipto - (exposé en espagnol).
Nobel de Literatura) o el secretario de la ONU Butros-Gali. En los últimos años se han descubierto nuevas tumbas e inscripciones egipcias de épocas muy remotas. ¿Sabes qué es la piedra de Rosetta ? Una piedra de basalto negra que se encontró en 1799 en la ciudad egipcia que le da nombre, y que fue la clave para descifrar la escritura jeroglífica del antiguo Egipto, además de sentar la base para los estudios de esta faraónica civilización. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft...
-
Antigua Grecia - historia.
Figura cicládicaLa cultura cicládica fue la más temprana de las surgidas en la edad del bronce en el entorno del mar Egeo. A ella se debe un notablenúmero de estilizadas figuras de mármol que representan a mujeres desnudas, generalmente con los brazos cruzados sobre elvientre. Sus tamaños oscilan entre los 15 y los 140 centímetros. Aunque la mayor parte de estas figuras se ha encontrado en tumbas,su significado preciso continúa siendo un misterio. La que se observa en la fotografía está datada e...
-
Arte japonés.
3 ARTE KOFUN O DE LOS GRANDES TÚMULOS La tercera etapa de la prehistoria japonesa es el periodo Kofun o de los grandes túmulos (c. 300-710 de nuestra era). Se llama así por la construcción de imponentesestructuras de un enorme volumen. La mayor de todas, la tumba de Nintoku, tiene unos 460 m de largo y más de 30 m de alto. Esta etapa representa un cambio conrespecto a la cultura Yayoi, que se puede atribuir tanto al desarrollo interno como a la activación exterior. En este periodo diversos pueb...
-
LA MORTE
sombres.Et j'attendis, cramponné au tronc comme un naufragé sur une épave.Quand la nuit fut noire, très noire, je quittai mon refuge et me mis à marcher doucement, à pas lents, à pas sourds,sur cette terre pleine de morts.J'errai longtemps, longtemps, longtemps. Je ne la retrouvais pas. Les bras étendus, les yeux ouverts, heurtant destombes avec mes mains, avec mes pieds, avec mes genoux, avec ma poitrine, avec ma tête elle-même, j'allais sansla trouver. Je touchais, je palpais comme un aveugle...