19 résultats pour "radiación"
- Radiación electromagnética - ciencia y tecnologia.
-
Sol - ciencia y tecnologia.
3 COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA Interior del SolEntre las regiones del Sol están el núcleo, la zona de radiación, la zona de convección y la fotosfera. Los gases del núcleo son unas150 veces más densos que el agua y alcanzan temperaturas de 16 millones de grados centígrados. La energía del Sol se produce enel núcleo mediante la fusión de los núcleos de hidrógeno en núcleos de helio. En la zona de radiación, la radiación electromagnéticafluye hacia el exterior en forma de calor, y los gases son tan d...
-
Astronomía de rayos X - ciencia y tecnologia.
parte minúscula de su energía total en forma de rayos X. Otros pueden ser tenues en el espectro visible y emitir una radiación intensa de rayos X. 3.1 Fuentes galácticas Una estrella normal como nuestro Sol genera rayos X en su capa externa, la llamada corona, que alcanza temperaturas elevadas. Las erupciones solares, o estelares,también emiten rayos X. La superficie de la mayoría de las estrellas ordinarias es demasiado fría para generar rayos X. Una binaria de rayos X es una pareja de estrell...
-
Origen del Universo - ciencia y tecnologia.
fotones perdían energía, o desaparecían por completo, y la energía perdida se convertía en partículas. Al contrario, las partículas desaparecían y su energía reaparecía comofotones, según la ecuación de Einstein E = mc2. Aunque estas condiciones son extremas en comparación con nuestra experiencia cotidiana, corresponden a energías y densidades estudiadas rutinariamente en los actuales aceleradores de partículas: por eso los teóricos están convencidos de entender lo que ocurría cuando todo el Un...
-
Teledetección - geografía.
Actualmente, gracias a las nuevas tecnologías y la informática, es de vital importancia el desarrollo de la teledetección espacial, denominada así porque los sensores seinstalan en plataformas espaciales, lo que comúnmente denominamos satélites artificiales. La diferencia fundamental entre teledetección espacial y fotointerpretación esque la primera se basa en observaciones cuantitativas y permite estimar variables tanto cualitativas como cuantitativas; la fotointerpretación es, sin embargo, una...
-
Teledetección - geografía.
Actualmente, gracias a las nuevas tecnologías y la informática, es de vital importancia el desarrollo de la teledetección espacial, denominada así porque los sensores seinstalan en plataformas espaciales, lo que comúnmente denominamos satélites artificiales. La diferencia fundamental entre teledetección espacial y fotointerpretación esque la primera se basa en observaciones cuantitativas y permite estimar variables tanto cualitativas como cuantitativas; la fotointerpretación es, sin embargo, una...
-
Radioastronomía - ciencia y tecnologia.
305 m de diámetro. Las mayores antenas parabólicas dirigibles de plato miden de 50 a 100 m de diámetro y tienen una resolución de 1 minuto de arco aproximadamente,equivalente a la del ojo humano en longitudes de onda ópticas. Las ondas de radio que entran son enfocadas por la superficie parabólica en una pequeña antena de cuernosque las conduce a un receptor de radio extremadamente sensible. Estos receptores, aunque similares en principio a los aparatos de radio domésticos, detectan señales tand...
-
Cambio climático - ciencias de la naturaleza.
relevante que influye en la dinámica del clima en la Tierra. El hielo presente en las regiones polares proporciona datos sobre la composición de la antigua atmósfera de la Tierra. Los núcleos de hielo analizados por los científicos,procedentes de las placas de hielo de Groenlandia y de la Antártida, ofrecen información sobre la temperatura y los gases de efecto invernadero presentes en la atmósferade hace cientos de miles de años. Las capas de estos núcleos de hielo formadas por las nevadas esta...
-
-
Cambio climático - geografía.
relevante que influye en la dinámica del clima en la Tierra. El hielo presente en las regiones polares proporciona datos sobre la composición de la antigua atmósfera de la Tierra. Los núcleos de hielo analizados por los científicos,procedentes de las placas de hielo de Groenlandia y de la Antártida, ofrecen información sobre la temperatura y los gases de efecto invernadero presentes en la atmósferade hace cientos de miles de años. Las capas de estos núcleos de hielo formadas por las nevadas esta...
-
Cambio climático - ciencias de la naturaleza.
relevante que influye en la dinámica del clima en la Tierra. El hielo presente en las regiones polares proporciona datos sobre la composición de la antigua atmósfera de la Tierra. Los núcleos de hielo analizados por los científicos,procedentes de las placas de hielo de Groenlandia y de la Antártida, ofrecen información sobre la temperatura y los gases de efecto invernadero presentes en la atmósferade hace cientos de miles de años. Las capas de estos núcleos de hielo formadas por las nevadas esta...
-
Medio ambiente - ciencias de la naturaleza.
aproximadamente. Lo significativo de este cambio es que puede provocar un aumento de la temperatura de la Tierra a través del proceso conocido como efecto invernadero.El dióxido de carbono atmosférico tiende a impedir que la radiación de onda larga escape al espacio exterior; dado que se produce más calor y puede escapar menos, latemperatura global de la Tierra aumenta. Un calentamiento global significativo de la atmósfera tendría graves efectos sobre el medio ambiente. Aceleraría la fusión de l...
-
Astrofísica - ciencia y tecnologia.
4 EL ESTUDIO DEL UNIVERSO La cosmología busca la comprensión de la estructura del Universo. Las modernas concepciones cosmológicas se basan en el descubrimiento, hecho por el astrónomoestadounidense Edwin Hubble en 1929, de que todas las galaxias se alejan unas de otras a velocidades proporcionales a sus distancias. En 1922, el astrónomo rusoAlexandr Friedmann señaló que el Universo tiene, por término medio, la misma densidad de materia en todas partes. Utilizando la teoría de la relatividad ge...
-
Atmósfera - ciencias de la naturaleza.
Las nubes© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Las actividades humanas están variando la composición global de la atmósfera terrestre. Uno de los principales impactos, debido fundamentalmente al uso de combustiblesfósiles, ha sido el incremento de la concentración de dióxido de carbono que puede afectar al clima planetario a través del proceso conocido como efecto invernadero. Laemisión de dióxido de azufre y de óxidos de nitrógeno emitidos a la atmósfera por las industrias y l...
-
Cáncer (medicina) - ciencias de la naturaleza.
Tumores del aparato reproductor femeninoEl aparato reproductor femenino puede verse afectado por diversas formas tumorales, algunas de ellas de desarrollo maligno. Enparticular, el tumor del cuello uterino representa la primera causa de muerte por tumor en las mujeres, después del cáncer de mama.Los fibromas y tumores de los ovarios suelen tener un pronóstico más favorable. Lo que resulta de fundamental importancia en eltratamiento de estas patologías es la precocidad del diagnóstico y, por tant...
-
Radiactividad - ciencia y tecnologia.
El descubrimiento de que la desintegración del radio produce radón demostró de forma fehaciente que la desintegración radiactiva está acompañada de un cambio en lanaturaleza química del elemento que se desintegra. Los experimentos sobre la desviación de partículas alfa en un campo eléctrico demostraron que la relación entre la cargaeléctrica y la masa de dichas partículas es aproximadamente la mitad que la del ion hidrógeno. Los físicos supusieron que las partículas podían ser iones helio con ca...
-
Océanos y oceanografía - ciencias de la naturaleza.
El océano contiene el 97% del agua de la Tierra; en la atmósfera está el 0,001%. Los procesos que intercambian y transforman el agua en vapor, en líquido o en sólido sonfundamentales para el clima y para la propia vida. El agua es una de las sustancias más comunes, pero tiene algunas propiedades físicas y químicas inusuales. Es uno de los pocos líquidos naturales y puede encontrarse enlas tres fases: vapor de agua, agua líquida y hielo sólido. Tiene un calor específico y un calor latente grandes...
-
-
Saturno (planeta) - ciencia y tecnologia.
atmósfera de Saturno hace que la presión atmosférica aumente con rapidez hacia el interior, donde el hidrógeno se hace líquido. Hacia el centro del planeta el hidrógenolíquido se condensa en hidrógeno metálico, que es un conductor eléctrico. Las corrientes eléctricas presentes en este hidrógeno metálico son las responsables del campomagnético del planeta. En el centro de Saturno se han consolidado, probablemente, elementos pesados formando un pequeño núcleo rocoso a una temperatura cercana alos...
-
Radar - ciencia y tecnologia.
El funcionamiento del radar implica que el transmisor emita una gran cantidad de energía para recibir, detectar y cuantificar una mínima fracción (una millonésima de unabillonésima) de toda la energía de radio devuelta en forma de eco. Una forma de solucionar el problema de detectar este eco ínfimo en presencia de la enorme señal emitidaes el sistema de impulsos. Durante un lapso de 0,1 a 5 microsegundos se emite un impulso de energía; a continuación, el transmisor permanece en silencio durante...
-
Evolución humana - ciencias de la naturaleza.
Los cambios genéticos pueden mejorar la capacidad de los organismos para sobrevivir, reproducirse y, en animales, criar a su descendencia. Este proceso se denominaadaptación. Los progenitores transmiten mutaciones genéticas adaptativas a su descendencia y finalmente estos cambios se generalizan en una población —un grupo de organismos de la misma especie que comparten un hábitat local particular. Existen numerosos factores que pueden favorecer nuevas adaptaciones, pero los cambios delentorno d...