10 résultats pour "lenguajes"
-
Lenguaje - lengua y litteratura.
Randy Snyder/AP/Wide World Photos Aunque muchos de los órganos humanos de la fonación tienen otras funciones (como la de comer), están perfectamente dispuestos para el habla, por lo que el lenguajehumano aparece como el mejor sistema de comunicación entre los seres vivos. En el acto de hablar, una corriente de aire sale de los pulmones y se ve modificada por lavibración o no de las cuerdas vocales (después de pasar por la laringe), por el movimiento de la lengua, el paladar y los labios. Las per...
- Aplicación de lenguajes de programación.
- Lenguaje de programación - ciencia y tecnologia.
-
Entonación (lenguaje) - lengua y litteratura.
La entonación permite caracterizar y determinar los distintos tipos de textos y de unidades lingüísticas que se dan en la comunicación: textos enunciativos, interrogativos yexclamativos. 3 FUNCIÓN DE LA ENTONACIÓN Varias son las funciones que realiza la entonación: función distintiva, la entonación permite distinguir el significado oracional: Saldrá ¿Saldrá? ¡Saldrá!; función integradora, la entonación integra las palabras que forman la oración en una unidad significativa: El niño estudia la...
-
Filosofía analítica - filosofia.
5 EVOLUCIÓN RECIENTE Entre las contribuciones posteriores al movimiento filosófico analítico y del lenguaje se encuentran las obras de los pensadores británicos Gilbert Ryle, John Langshaw Austiny Peter Frederick Strawson, y la del estadounidense Willard van Orman Quine. Según Ryle, la labor de la filosofía es reafirmar las “expresiones sistemáticamente erróneas” en formas que son más correctas en un orden lógico. Se interesó en concretoen las afirmaciones, formas gramaticales que presenta como...
-
Clasicismo - Música.
Bach. También afectó a una parte de la música instrumental y para orquesta del joven Haydn, quien reconoció libremente su deuda con el viejo compositor. 5 EL NACIMIENTO DE LA SINFONÍA Italia era uno de los principales centros musicales en el periodo del clasicismo y fue allí donde brotaron las primeras semillas para el desarrollo de la sinfonía. La obertura deópera se estableció en Italia alrededor de 1700, pero no fue hasta mucho más tarde cuando sus tres secciones fueron separadas del teatro...
-
Comunicación - ciencia y tecnologia.
Alfabeto semáforoLas 26 letras del alfabeto se representan mediante las posiciones de las banderas que se muestran en la figura. Algunas otras señalesindican el final de una palabra, la existencia de un error... Los números del 0 al 9 se representan con las mismas señales que lasutilizadas para las primeras diez letras, precedidas por una señal inicial de alerta. Las señales por medio de banderas manuales seutilizaron en tiempos para fines militares tanto en tierra como en el mar.© Microsoft Cor...
-
Oído - ciencias de la naturaleza.
Las ondas sonoras, en realidad cambios en la presión del aire, son transmitidas a través del canal auditivo externo hacia el tímpano, en el cual se produce una vibración.Estas vibraciones se comunican al oído medio mediante la cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo) y, a través de la ventana oval, hasta el líquido del oído interno.El movimiento de la endolinfa que se produce al vibrar la cóclea, estimula el movimiento de un grupo de proyecciones finas, similares a cabellos, denominada...
-
-
Análisis de las portadas de algunos diarios españoles de tirada nacional, con fecha del 2 de mayo de 2012, es decir, el día después de la fiesta del trabajo.
rápida lectura podemos apreciar una idea global de los acontecimientos novedosos ocurridos. Pretende ser una primera página ponderada y objetiva. En referencia a la imagen, que para Cándido es la exaltación del hecho, sólo el diario La Razón ilustra su portada con una fotografía referente a la fiesta del trabajador. Los demás periódicos acompañan sus primeras planas con una imagen de Evo Morales (que ilustr...
-
Evolución humana - ciencias de la naturaleza.
Los cambios genéticos pueden mejorar la capacidad de los organismos para sobrevivir, reproducirse y, en animales, criar a su descendencia. Este proceso se denominaadaptación. Los progenitores transmiten mutaciones genéticas adaptativas a su descendencia y finalmente estos cambios se generalizan en una población —un grupo de organismos de la misma especie que comparten un hábitat local particular. Existen numerosos factores que pueden favorecer nuevas adaptaciones, pero los cambios delentorno d...