16 résultats pour "jefes"
- Manolito Gafotas en ¡Mola ser jefe!
-
Fidel Castro "jefe maximo"
Fidel Castro
-
Augusto Pinochet Ugarte - historia.
Allende. En abril de 1977, el gobierno decretó la disolución de todos los partidos políticos, y, el 9 de julio, en el célebre mitin del cerro Chacarillas, Pinochet planteó por vezprimera un itinerario para la normalización de la vida política, según el cual el gobierno militar seguiría en pie hasta 1991. El 13 de agosto de ese año 1977, la DINA fuereemplazada por la Central Nacional de Informaciones (CNI). En 1980, Pinochet accedió a los requerimientos de quienes, entre sus partidarios, deseaban...
- Jefes de Estado de Chile NOMBRE JEFATURA Bernardo O'Higgins 1817-1823 Ramón Freire y Serrano 1823-1826 Fernando Errázuriz
- Jefes de Estado de España NOMBRE REINADO Casa de Austria Carlos I 1516-1556 Felipe II 1556-1598 Felipe III 1598-1621 Felipe
- Jefes de Estado de Venezuela NOMBRE JEFATURA Simón Bolívar1 1819 José Antonio Páez 1830-1835 José María Vargas 1835-1836 Andrés
-
Jefes de Estado de Colombia
NOMBRE
JEFATURA
Junta Suprema (José Miguel
Pey)
1810-1811
Jorge Tadeo Lozano
1811
Antonio
Alfonso López Michelsen 1974-1978 Julio César Turbay Ayala 1978-1982 Belisario Betancur 1982-1986 Virgilio Barco 1986-1990 César Gaviria 1990-1994 Ernesto Samper 1994-1998 Andrés Pastrana 1998-2002 Álvaro Uribe 2002- Junta Suprema (José Miguel Pey) 1810-1811 Jorge Tadeo Lozano 1811 Antonio Nariño 1811-1812 Camilo Torres 1812-1813 Manuel Bernardo Álvarez 1813-1814 Triunvirato 1814-1815 Antonio de Villavicencio 1815 Manuel Rodríguez Torices 1815 José Miguel Pey 1815 Camilo Torres 1815-1816 José...
-
Jefes de Estado de Argentina
NOMBRE
JEFATURA
Primera Junta (Cornelio de
Saavedra)
1810
Segunda Junta (Mariano Moreno) 1810-1811
Primer Triunvirato
(F.
1 Provisional hasta 1854 2 Interino Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
-
-
Jefes de Estado de México
NOMBRE
JEFATURA
Regencia
1821-1822
Agustín de Iturbide (Agustín I) 1822-1823
1</entity>
1823-1824
Guadalupe
Luis Echeverría Álvarez 1970-1976 José López Portillo 1976-1982 Miguel de la Madrid Hurtado 1982-1988 Carlos Salinas de Gortari 1988-1994 Ernesto Zedillo Ponce de León 1994-2000 Vicente Fox Quesada 2000-2006 Felipe Calderón 2006- 1 Gobierno provisional integrado por NicolásBravo, Guadalupe Victoria y Pedro CelestinoNegrete 2 Integrada por Pedro Vélez, Luis Quintanary Lucas Alamán 3 Provisional, en ausencia de Santa Anna 4 Asumió la presidencia de la República en1848 frente a los conservadores, d...
-
Historia del cine.
Asalto y robo de un tren tuvo un gran éxito y contribuyó de forma notable a que el cine se convirtiera en un espectáculo masivo. Las pequeñas salas de cine, conocidas como nickelodeones, se extendieron por Estados Unidos, y el cine comenzó a surgir como industria. La mayoría de las películas, de una sola bobina, de la época erancomedias breves, historias de aventuras o grabaciones de actuaciones de los actores teatrales más famosos del momento. 4 LAS PELÍCULAS MUDAS Entre 1909 y 1912 todos los...
-
Historia del cine - historia.
Asalto y robo de un tren tuvo un gran éxito y contribuyó de forma notable a que el cine se convirtiera en un espectáculo masivo. Las pequeñas salas de cine, conocidas como nickelodeones, se extendieron por Estados Unidos, y el cine comenzó a surgir como industria. La mayoría de las películas, de una sola bobina, de la época erancomedias breves, historias de aventuras o grabaciones de actuaciones de los actores teatrales más famosos del momento. 4 LAS PELÍCULAS MUDAS Entre 1909 y 1912 todos los...
-
Jean de la Lune
EXTRAITS ----'------- « Mais pourquoi diable avez-vous astiqué les meubles comme ça ? » Jef attend chez lui l'arrivée de Marceline JEF. - Mais pourquoi diable avez-vous astiqué les meubles comme ça ? ~ ...... LOUISE. - Pour faire · honneur à cette dame. JEF. - Vous ne lui ferez pas honneur, car c'est probable ment moins bien te1Îu chez elle, et puis alors, moi, j'ai l'air d'un homme d'inté rieur : c'est gai ! LOUISE. -Excusez moi...
-
Muammar al-Gaddafi - historia.
Al tiempo que Libia se aproximaba a la comunidad internacional, Al-Gaddafi fue adquiriendo un nuevo protagonismo en la resolución de conflictos desde su referido nuevotalante panafricanista. En la XXXV Asamblea anual de jefes de Estado y de gobierno de la OUA, celebrada en Argel en julio de 1999 (primera a la que asistía el mandatariolibio desde 1977), Al-Gaddafi intentó mediar para poner fin a la guerra que libraban Eritrea y Etiopía. Asimismo, logró que se celebrara en Trípoli una cumbre extra...
-
Imperio mongol - historia.
limitado a la región oriental del kanato original. 5 IMPERIO DE HULAGU Y SUS DESCENDIENTES Antes de 1231 los ejércitos mongoles ya habían invadido Persia, Mesopotamia, Armenia y Georgia. En 1258 fue tomada la ciudad de Bagdad, sede del califato Abasí. Elkanato persa fue establecido por Hulagu Kan, nieto de Gengis y hermano de Mangu y Kublai. Hulagu gobernó los territorios que hoy forman Irán, el este de Irak, el oeste deAfganistán y Turkmenistán. Los kanes de Persia aceptaron la fe islámica. Du...
-
turismo español
Salidas(Desembocaduras) Evolución profesional La funci ón de billettiste es reservada la mayor ía de las veces para los principiantes, pero presenta posibilidades de evoluci ón. En efecto, en el curso de su experiencia(experimento), un billettiste puede pretender integrar una agencia distribuidora y ocupar un sitio(plaza) de responsable cajero autom ático(taquilla), si ejerce en un operador tur ístico. Si trabaja en una agencia, puede evolucionar hacia el puesto de agente de mostrador, de...
-
Periodo Edo - historia.
artesanos y los comerciantes. Un quinto grupo formado por curtidores, carniceros y otros oficios condenados por el budismo quedaron relegados como parias. La clase másimportante desde el punto de vista político, la compuesta por los samuráis, mantuvo el derecho a portar espada (e inicialmente a quitar la vida a cualquier persona de rangoinferior que les causara algún motivo de enojo). No obstante, salvo en algunos feudos apartados, a todos ellos se les obligó a abandonar los pueblos en los quetr...