93 résultats pour "espana"
-
España - geografía.
2.5 Temas medioambientales La tierra básicamente montañosa y semiárida de España alberga más de 5.000 especies vegetales diferentes. Los bosques cubren el 35,4% (2005) del país, aunque estascifras incluyen formaciones de pinos y eucaliptos plantados para estabilizar el suelo o para aprovechar su pulpa, utilizada en la fabricación de papel. La tierra agrícolacomprende el 37,3% del país. Entre las áreas protegidas de España hay parques nacionales, parques naturales y regionales, reservas marítima...
-
la independencia de Nueva Espana
población de Nueva España propusieron la separación de España. En este sentido, se empezó a discutir quede hacer con el gobierno después de que la Nueva España pasó al dominio de Francia. Básicamente se plantearon dos posiciones: en el ayuntamiento de la ciudad de México, los criollos sostenían que la soberanía recaía en el pueblo y, por lo tanto, los habitantes de Nueva España debían decidir cómo gobernarse, sin que alguien extraño interviniera. Esta era una manifestación del nacionalismo criol...
-
La España comunitaria
2 - 29 de octubre de 1992 : España ratificó el tratado de Maastricht por vía parlamentaria pero tuvo previamente que modificar la Constitución de 1978 para que los nacionales comunitarios pudieran tener derecho de sufragio en las elecciones municipales. Es el concepto de “ciudadan ía comunitaria”. - 1° de enero de 1999 : once Estados miembros de la UE, entre los cuales está España, se dotaron de una moneda única, el euro. Ahora, España forma parte del pequeño mundo de los “Catorce G...
-
España - (exposé en espagnol).
de aguas veloces, y desembocan en forma de rías y estuarios entre acantilados y pequeñas calas. Las extensas playas de arena se alargan por la costa levantina y meridional (Costa del Azahar, Costa Blanca, Costa Daurada, Costa del Sol...). En muchas regiones del país llueve más bien poco y por eso se han construido numerosos canales y embalses . En España el clima atlántico , húmedo y nuboso, es propio de las regiones costeras bañadas por el mar Cantábrico y el océano Atlántico. En ellas...
-
España y la Guerra Civil (1898-1975): cronología
FECHA
ACONTECIMIENTO
1898
Derrota española en la Guerra Hispanoestadounidense: España pierde Cuba, Puerto
Rico, Guam y Filipinas.
Agosto-octubre de 1937 Los franquistas completan la conquista del nortede España. Enero de 1938 Conquista republicana de Teruel. Febrero-abril de 1938 Los franquistas recuperan Teruel a finales defebrero y continúan su avance hacia elMediterráneo a través del territorio republicano,con lo que dividen éste en dos. Julio de 1938 Comienza la batalla del Ebro con el avancerepublicano. Noviembre de 1938 Decisiva derrota de las fuerzas republicanas enla batalla del Ebro. Diciembre de 1938 Las tropas f...
-
Virreinato de Nueva España - historia.
entonces, todas las diócesis existentes y las que se crearon después en el periodo virreinal fueron sufragáneas de la de México. En 1620, se establecieron las diócesis deGuadiana o Durango, y, en 1777 y 1778, las de Linares y Sonora. Al transformarse en 1743 en archidiócesis la que existía en Guatemala, se convirtió en metropolitana conrespecto a la de Chiapas y las otras de Centroamérica. 3 LA SOCIEDAD VIRREINAL Plaza de las Tres CulturasLa plaza de las Tres Culturas, en la ciudad de México, s...
-
Franco y la España franquista
El 20 de noviembre de 1975, después de una agonía que duró casi un mes, el general Francisco Franco Bahamonde murió a los cuatro de la mañana. Murió a la edad de 82 años: el generalísimo libera España de 36 años de dictadura. El 22 de noviembre de 1975, dos días después de la muerte de Franco, Juan Carlos fue proclamado Rey de España. Este retorno a la monarquía es también un retorno a la demo...
-
España y la Guerra Civil (1898-1975): cronología.
Agosto-octubre de 1937 Los franquistas completan la conquista del nortede España. Enero de 1938 Conquista republicana de Teruel. Febrero-abril de 1938 Los franquistas recuperan Teruel a finales defebrero y continúan su avance hacia elMediterráneo a través del territorio republicano,con lo que dividen éste en dos. Julio de 1938 Comienza la batalla del Ebro con el avancerepublicano. Noviembre de 1938 Decisiva derrota de las fuerzas republicanas enla batalla del Ebro. Diciembre de 1938 Las tropas f...
-
-
En qué Espana es un païs atractivo ?
que son la tranquilidad con la naturaleza y las fiestas con las discotecas.
- Espana durante el franquismo
-
ESPANA MULTICULTURAL
Para concluir, podemos decir que los intercambios entre las tres culturas fueron muy benéficos para España, y formaron un mezcla único en el mundo.
-
FERTILIDAD DE ESPANA
COMENTARIO 1 (.En q111: f'striba la rit1ucza natural de Espat1a segiin t'l historiador ? 2 c· 1\To advierte las caracteristicac: que hacen estiriles ciertas regiones de Espana 2 3 c· Côrno ~e ha de entender "cuando los aiîos acuden " ." 4 r! ~'ie puede hoy dfa, distin{!,11ir conw lo escrihe t'l Padre ,lfariana, el Septentriôn del J!ediodia? 5 / C611io es que los escritures antit:11os 1nintieran "con a!t;una proba bilidad y apariencia d...
- España encabeza la pasión por el Messenger
-
España - ficha de geographia.
ECONOMÍAProducto Interior Bruto (PIB)1.224.676 millones de dólares (2006)PIB per cápita ($ EEUU) 27.757 (2006) PIB por sector económicoPIB: agricultura 3,1% (2006) PIB: industria 29,7% (2006) PIB: servicios 67,2% (2006) Presupuesto nacionalIngresos públicos 332.508 millones de dólares (2006) Gastos públicos 308.334 millones de dólares (2006) Unidad monetaria*1 euro = 100 céntimos*La antigua divisa nacional, la peseta, se reemplazó por el euro el 1-1-2002. Desde el 1 de enero de 1999, la tasa de...
- Virreyes de Nueva España.
-
Carlos I (V del Sacro Imperio Romano) - historia.
En 1519 logró su máxima aspiración de convertirse en emperador, título al que deseaba dar un contenido positivo, sustituyendo el simple vínculo jurídico por un idealcomún, al que bajo su dirección cada componente del Sacro Imperio aportaría su propia originalidad. Carlos I (quien, como emperador pasó a ser conocido como Carlos V),sin embargo, a lo largo de su vida, tuvo que plegarse a las necesidades y a las circunstancias, algunas imprevistas: de una primera etapa de cruzada, el programa se fue...
-
-
Carlos I (V del Sacro Imperio Romano) - historia.
En 1519 logró su máxima aspiración de convertirse en emperador, título al que deseaba dar un contenido positivo, sustituyendo el simple vínculo jurídico por un idealcomún, al que bajo su dirección cada componente del Sacro Imperio aportaría su propia originalidad. Carlos I (quien, como emperador pasó a ser conocido como Carlos V),sin embargo, a lo largo de su vida, tuvo que plegarse a las necesidades y a las circunstancias, algunas imprevistas: de una primera etapa de cruzada, el programa se fue...
-
Espagnol Arquitectura en Espagna
Arquitectura barroca en España El Palacio Real de Madrid o el Oriente Palace, la residencia official del Rey de España, se encuentra en el lugar de Oriente en el corazón de la capital española, Madrid. Su superficie ocupa 135.000 metros cuadrados, lo que es el palacio real más grande de Europa, con 3.418 habitaciones. Se trata de un palacio con funciones ceremoniales, sólo el Rey Don Juan Carlos y su esposa Sofía de Grecia y el príncipe Felipe y su familia, que viven en realidad en el complej...
-
Constitucionalismo español - historia.
con el pasado. Lo mismo ocurría con el reconocimiento de principios políticos tales como la soberanía nacional y la división de poderes en la terna ejecutivo, legislativo yjudicial, sin ningún tipo de interferencias (incompatibilidad entre el cargo de diputado y el de secretario de Despacho, equivalente a ministro), junto a otras novedades queconfiguraron este abultado corpus (384 artículos) de gran calado constitucional y que, de forma intencionada, preveía su propia reforma de manera muy rígid...
- ESPANA d’Emmanuel Chabrier (résumé)
-
Literatura española - lengua y litteratura.
Antonio de Nebrija, autor de la Gramática de la lengua castellana (1492). En este periodo cobró también forma definitiva la novela de caballerías española más famosa e imitada, el Amadís de Gaula (1508), publicándose posteriormente muchas novelas de caballerías a semejanza suya. Destacan en esta época otros nombres como Alfonso Martínez de Toledo, Arcipreste de Talavera, autor del Corbacho ; Diego de San Pedro y su Cárcel de amor, o el cronista Hernando del Pulgar. La Celestina o Tragic...
-
Emancipación de América Latina - historia.
2.2 Las causas externas Pueden ser consideradas como causas externas aquellas que actuaron sobre el proceso independentista desde fuera de los dominios imperiales españoles, en especial desdeEuropa y Estados Unidos. Algunas de estas causas, como la Declaración de Independencia estadounidense o la Revolución Francesa, cuya influencia en la historia mundiales evidente, actuaron más como modelos que como causas directas del proceso. Mayor importancia tuvieron las ideas enciclopedistas y liberales...
-
Fernando VII - historia.
apenas oposición, el absolutismo fue restaurado. 4 LA DÉCADA ABSOLUTISTA Y LA CUESTIÓN SUCESORIA Fusilamiento de TorrijosEl reinado de Fernando VII se caracterizó por la continua represión ejercida por el soberano sobre el naciente movimiento liberal.Defensor a ultranza del absolutismo monárquico como forma de gobierno y como pilar básico del Estado, esta concepción política seacentuó tras poner fin al denominado Trienio Liberal en 1823 y tuvo una de sus más nefandas manifestaciones en la ejecu...
- Le poète et la foule de Théophile Gautier, España
-
-
Pirineos - geografía.
2.700 m, aunque por encima de los 2.000 m predominan los pastizales y la vegetación herbácea formada por festucas, brecinas, tréboles alpinos y la mítica flor de lasnieves, el edelweis, entre otras. Así, en general, por encima del piso altitudinal donde prevalece una vegetación de encina y quejigo se encuentran las resistentes hayas, abetos y pinos silvestres quepueblan el piso montano; en el piso subalpino se extiende el pino negro y el brezal; y en el piso alpino predominan los musgos y líquen...
-
Revue de Presse Madrid 2013 Septembre Novembre Monarchie
Lo que voy a ,intentar, hacer es traducir el sentimiento de los españoles y por que este cambio de opinión sobre el rey. I) Un periodo muy peligrosa por la casa-real 1)La casa real : corrupción? Hoy, el principal problema de la casa real es el caso de Iñaki Urdangarin. Sobre su biografía, Iñaki Urdangarin : « duque consorte de Palma de Mallorca (Zumárraga, Guipúzcoa, 15 de enero de 1968), es un balonmanista español retirado, esposo de la infanta de España y duquesa de Palma de Mallorca Crist...
-
Juan Carlos I - historia.
Victoria Eugenia de BattenbergNieta de la reina británica Victoria I, Victoria Eugenia de Battenberg contrajo matrimonio en 1906 con el monarca español AlfonsoXIII. Tras la proclamación de la II República en 1931, hubo de exiliarse con el resto de la familia real. Falleció en 1969, el mismo añoen que su nieto, Juan Carlos, fue proclamado en España sucesor del general Francisco Franco a título de rey. Este retrato fotográficosuyo es de 1904.Hulton-Deutsch Collection/Corbis El 22 de julio de 1969...
-
Europa - geografía.
del Atlántico Norte (corriente del Golfo), traen precipitaciones durante casi todo el año. En la zona climática mediterránea (España, Italia y Grecia) los meses de veranosuelen ser calurosos y secos, y la mayoría de las precipitaciones se recogen en otoño y primavera. Aproximadamente a partir de Polonia central, hacia el este, se reduce elefecto moderador de los océanos y, como consecuencia, el clima es más frío y seco. Las partes septentrionales del continente también tienen este tipo de clima....
-
Literatura hispanoamericana - idiomas.
mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi. En ella, las aventuras de su protagonista enmarcan numerosas vistas panorámicas de la vida colonial, que contienen veladascríticas a la sociedad. La literatura y la política estuvieron íntimamente relacionadas durante este periodo en que los escritores asumieron actitudes similares a las de lostribunos republicanos de la antigua Roma. Desde sus inicios dan claras muestras de su preocupación por destacar los aspectos costumbristas de la realidad, así co...
-
Literatura hispanoamericana - lengua y litteratura.
mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi. En ella, las aventuras de su protagonista enmarcan numerosas vistas panorámicas de la vida colonial, que contienen veladascríticas a la sociedad. La literatura y la política estuvieron íntimamente relacionadas durante este periodo en que los escritores asumieron actitudes similares a las de lostribunos republicanos de la antigua Roma. Desde sus inicios dan claras muestras de su preocupación por destacar los aspectos costumbristas de la realidad, así co...
-
L'espagnol: la richesse d'une langue ?
Después de la proclamación de la República, los conflictos entre las fuerzas de derecha e izquierda se agudizaron. El programa de reformas políticas y sociales iniciado por el gobierno republicano preveía, entre otros puntos, la amnistía y la reforma agraria. La reforma amedrentó a las élites conservadoras, que estaban compuestas por grandes propietarios, alta burguesía y miembros del ejército y del clero. Las élites se unieron a un partido de extrema derecha. La organización fue nombrad...
-
H1 Documentos: La evolución política de España desde 1939
H1 Documentos: La evolución política de España desde 1939 Documento 1: Los fundamentos ideológicos del franquismo “El Estado español es la nación misma organizada (…) en un régimen corporativo nacional-sindicalista bajo la suprema autoridad del Caudillo Generalísimo Franco. En España no hay división de poderes, sino unidad de mando y de dirección, y bajo el orden y la jerarquía.” Catecismo patriótico Español, 1939 “España Una, porqué acabó con los partidos políticos y los separatismos que...
-
- CHABRIER, Emmanuel (1841-1894) Compositeur, il orchestre avec brio l'Etoile (1877), le Roi malgré lui (1887) et Espana (1883).
-
Transición española - historia.
Adolfo SuárezEl destacado político español Adolfo Suárez recibió, poco después de abandonar en 1981 el cargo de presidente de gobierno, el títulode duque de Suárez en reconocimiento a su labor durante la transición a la democracia en España. Por la misma razón, en 1996 se leconcedió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.Abilio Lope/Corbis Entre tanto, la violencia había aparecido, y, con ella, los crímenes perpetrados por la extrema derecha y, sobre todo, por la organización terrorista...
- Virreyes de Nueva España NOMBRE VIRREINATO Antonio de Mendoza 1535-1550 Luis de Velasco * 1550-1564 Gastón de
- Cronología: Carlos III AÑO ACONTECIMIENTO 1716 Nace el 20 de enero, en Madrid, hijo del rey de España Felipe V y de Isabel de Farnesio.
- Jefes de Estado de España NOMBRE REINADO Casa de Austria Carlos I 1516-1556 Felipe II 1556-1598 Felipe III 1598-1621 Felipe
-
Caballeros andantes: de Italia a la Espana del siglo XVI
Caballeros andantes: de Italia a la Espana del siglo XVI Primera mitad del siglo XVI Libros de caballerías Ciclo orlandiano Parentesis – recordatorio La batalla de Roncesvalles (ano 778) esta en el imperio carolingio, se encuentra a 45 km de Pamplona. Aquí tuvo lugar (no es seguro) esta batalla, no se sabe si fue Roncesvalles porque las crónicas no dan certitumbre. La península ibérica esta bajo el dominio de Cordoba y Carlomagno se encuentra con los vascones sobre la retagua...
- Cronología: Felipe IV AÑO ACONTECIMIENTO 1605 Nace el 8 de abril, en Valladolid, hijo del rey de España Felipe III y de Margarita de Austria.
- Cronología: Fernando VII AÑO ACONTECIMIENTO 1784 Nace el 14 de octubre, en El Escorial (Madrid), hijo del rey de España Carlos IV y de María Luisa de Parma.
-
- Cronología: Felipe II AÑO ACONTECIMIENTO 1527 Nace el 21 de mayo, en Valladolid, hijo del rey de España Carlos I (emperador Carlos V) y de Isabel de Portugal.
-
Carlos II - historia.
Leyes de IndiasLas denominadas Leyes de Indias fueron el conjunto de disposiciones de carácter legal emitidas con el objeto de ordenar eldesempeño del gobierno en el Nuevo Mundo, que fueron promulgadas por los reyes de España, y otras autoridades subordinadas aellos, para establecer un régimen jurídico especial en las colonias americanas. La imagen reproduce la portada de un ejemplar de laRecopilación de leyes de los reinos de las Indias, en su edición de 1681, que se encuentra en la Biblioteca...
-
Guerra de Sucesión española - historia.
temerosos del centralismo Borbónico, se declararon decididos partidarios del archiduque, que desembarcó en Barcelona, donde comenzó a ejercer como monarca efectivo.Con estos hechos, la nueva dinastía Borbónica, presionada entre Levante y Portugal, se vio en serias dificultades, hasta el extremo de que Felipe V se vio obligado a salir deMadrid, donde entró el pretendiente Carlos (1706), que fue proclamado Carlos III. Mal recibido por el pueblo madrileño, las tropas aliadas tuvieron que retirarse...
-
Tasas de mortalidad infantil en el mundo
PAÍS
TASA DE
MORTALIDAD
INFANTIL
(?)
EUROPA
Albania
30
Alemania
6
Austria
7
Bélgica
6
Bielorrusia
16
Bosnia-Herzegovina
15
Bulgaria
14
Croacia
9
Dinamarca
7
Eslovaquia
12
Eslovenia
8
España
7
Estonia
16
Finlandia
5
Francia
7
Grecia
10
Hungría
15
Irlanda
7
Italia
8
Letonia
14
Lituania
13
Macedonia, Ex-República
Yugoslava de
27
Moldavia
25
Montenegro
20
Noruega
8
Países
Uganda 115 Zambia 104 Zimbabue 67 TOTAL 93 OCEANÍAAustralia 7 Nueva Zelanda 9 Papúa-Nueva Guinea 68 TOTAL 27 AMÉRICA CENTRAL YAMÉRICA DEL SURArgentina 24 Bolivia 75 Brasil 58 Colombia 37 Costa Rica 14 Cuba 12 Chile 16 Ecuador 50 El Salvador 46 Guatemala 48 Haití 86 Honduras 43 Jamaica 14 Nicaragua 52 Panamá 25 Paraguay 38 Perú 64 Puerto Rico 11 República Dominicana 42 Trinidad y Tobago 18 Uruguay 20 Venezuela 23 TOTAL 45 AMÉRICA DEL NORTECanadá 7 Estados Unidos 9 México 36 TOTAL 9 ASIAAfganistán...
-
Crecen la producción y el consumo de leche de vaca en España a pesar de la crisis de precios
Crecen la producción y el consumo de leche de vaca en España a pesar de la crisis de precios La producción de leche de vaca ha crecido en España ligeramente en comparación con las mismas fechas del año anterior, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. A pesar de la crisis de precios que los ganaderos llevan meses denunciando, la fabricación de la mayoría de productos lácteos parece empezar a recuperarse ligeramente. También ha subido en lo...
-
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) - ciencias de la
naturaleza.
se multiplica a una gran velocidad, sufriendo diversas mutaciones genéticas. Al principio, se produce un descenso de la cifra de linfocitos T CD4 pero, al poco tiempo, lascifras normales se recuperan en respuesta a una activación del sistema inmunológico. Durante esta etapa los individuos son altamente contagiosos. El paciente entra entonces en un periodo libre de síntomas (fase asintomática) cuya duración puede ser superior a diez años. Durante ésta, el virus continúa replicándosecausando una d...
-
la Guerra Civil de España
La Guerra Civil española (1936-1939) 1 parte. Cuestionario sobre el relato de Norman Bethune a La caída de málaga 1) La evacuación de la población de Málaga empezó el domingo 7 de Febrero . 2) Málaga fue tomada por los rebeldes el día siguiente entonces la mañana del lunes 8. 3) En la caída de Málaga participaron muchos soldados de diferentes países; italianos, alemanes y sin olvidar a los soldados franquistas. Los que se fueron 4) Hay aproximadamente ciento cincuenta mil ho...
-
Me casé con sus "papeles"
buscar un lugar que les gusten para vivir : inmigrantes de todo el mundo. Lineas 3 y 4 Circunstancias para quedarse en España Inmigrantes con visado temporario : los que vienen para estudiar o que ya tienen un trabajo (acuerdos con los paises de origen) : son los « tolerados », tienen un permiso de residencia Inmigrantes que se quedan sin visado : los « clandestinos » : llegan de manera ilegal o se quedan de manera ilegal (caducidad del visado) : ningun derecho, sin ayuda social, trabajan al...
-
-
Guerra de la Independencia española - historia.
Cadáveres de Daoíz y VelardeDos de los principales héroes madrileños de la resistencia antifrancesa durante el 2 de mayo de 1808 fueron los capitanes Luis Daoízy Pedro Velarde. En esta pintura de José Nin y Tudó (Museo Municipal de Madrid) aparecen los cadáveres de ambos en la cripta deSan Martín.Archivo Fotografico Oronoz El levantamiento contra los franceses tuvo lugar de forma espontánea en Madrid en la mañana del 2 de mayo. España estaba sin gobierno y buena parte ocupadamilitarmente. De las...
-
El patrimonio mundial - (exposé gratuit en espagnol).
País Año dedeclaración Patrimonio Chile 2003 Cascohistórico de laCiudad Puertode Valparaíso Colombia 1984 Puerto,fortalezas yconjuntomonumentalde Cartagenade Indias Colombia 1995 Parquearqueológiconacional deTierradentro Costa Rica 1997, 2002 Parquenacional deIsla del Coco Costa Rica 1999 Zona deconservacióndeGuanacaste Cuba 1982 Ciudad viejade La Habanay su sistemadeFortificaciones Cuba 2000 Paisajearqueológicode lasprimerasplantacionesde café delsureste deCuba Ecuador 1978, 2001...