4 résultats pour "diccionario"
-
Diccionario - lengua y litteratura.
El alemán Deutsches Wörterbuch (Diccionario alemán, 16 volúmenes, 1854-1960; edición revisada de 1965) fue iniciado por los hermanos Grimm, filólogos ambos, y constituye el gran diccionario normativo del alemán. Para el ruso son imprescindibles dos diccionarios: los cuatro volúmenes del Slovar’ russkogo iazyka (1957-1961), que es el más popular, y los diecisiete volúmenes del Slovar’sovremennogo russkogo literaturnogo iazyka (1950-1965), para la lengua culta y literaria. El primer diccio...
-
La juventud sus problemas
INTRODUCCIÓN Los problemas de los que hablan los jóvenes, en los que están interesados, son numerosos: la vida cotidiana, los estudios, cómo pasar su tiempo libre, los planes para el futuro, las relaciones entre niños y niñas, las relaciones entre los padres y sus hijos, etc. Es bien sabido que las relaciones entre los padres y sus hijos pequeños son muy agitadas. Esto se debe a la presencia de hormonas, que transforman los cuerpos de...
-
Enciclopedia - lengua y litteratura.
problema de la sistematización y coordinación de todas las ramas del saber quedaría sin una solución adecuada hasta los tiempos modernos. Uno de los intentos más originales y fecundos en este sentido lo realizó el filósofo y estadista inglés Francis Bacon, que proyectó, aunque no terminó, su Instauratio Magna, o Gran reconstrucción (del saber humano). Concebida como una enciclopedia de todo el saber, esta obra constituye el primer intento de recopilar los conocimientos humanos con un método ap...
-
Lengua inglesa - idiomas.
El lingüista danés Otto Jespersen lo ha denominado la gran mutación vocálica; consistió en alterar la articulación de las vocales en relación con las posiciones de los labios yla lengua, que por lo general se elevó en un grado. Este hecho supuso que, de las 20 vocales que tenía el inglés medio, cambiaran 18. La escritura permaneció inalterable aconsecuencia de la aparición de la imprenta. Hasta entonces el inglés medio poseía una escritura más fonética; todas las consonantes se pronunciaban, mie...