12 résultats pour "castellana"
- Castellane.
-
LA MIRADA CASTELLANA
voluntad de si mismo. i Pupila castellana, abre el iris para que r~spafia 1nultiforme y entera penetre en tu retina y, si preciso fucre, quiébrate en seis mil facetas como el ojo de las abejas de tu Alcarria ! Con esta o parecida prosopopeya disponcmos nuestra mirada a buscar ese paisaje asturiano que no le es afin. Con10 se advierte, cxigirnns de clla Io 1nâs dificil, Io que s61o puede hacer el hombre que posee plenitud de h...
- RENATO CASTELLANI
- Définition: CASTELLAN, substantif masculin.
- Boniface dit Boni de CASTELLANE
- Camille COROT: CIVITA CASTELLANA.
-
Literatura española - lengua y litteratura.
Antonio de Nebrija, autor de la Gramática de la lengua castellana (1492). En este periodo cobró también forma definitiva la novela de caballerías española más famosa e imitada, el Amadís de Gaula (1508), publicándose posteriormente muchas novelas de caballerías a semejanza suya. Destacan en esta época otros nombres como Alfonso Martínez de Toledo, Arcipreste de Talavera, autor del Corbacho ; Diego de San Pedro y su Cárcel de amor, o el cronista Hernando del Pulgar. La Celestina o Tragic...
-
Carlos I (V del Sacro Imperio Romano) - historia.
En 1519 logró su máxima aspiración de convertirse en emperador, título al que deseaba dar un contenido positivo, sustituyendo el simple vínculo jurídico por un idealcomún, al que bajo su dirección cada componente del Sacro Imperio aportaría su propia originalidad. Carlos I (quien, como emperador pasó a ser conocido como Carlos V),sin embargo, a lo largo de su vida, tuvo que plegarse a las necesidades y a las circunstancias, algunas imprevistas: de una primera etapa de cruzada, el programa se fue...
-
-
Carlos I (V del Sacro Imperio Romano) - historia.
En 1519 logró su máxima aspiración de convertirse en emperador, título al que deseaba dar un contenido positivo, sustituyendo el simple vínculo jurídico por un idealcomún, al que bajo su dirección cada componente del Sacro Imperio aportaría su propia originalidad. Carlos I (quien, como emperador pasó a ser conocido como Carlos V),sin embargo, a lo largo de su vida, tuvo que plegarse a las necesidades y a las circunstancias, algunas imprevistas: de una primera etapa de cruzada, el programa se fue...
-
FIGURAS CASTELLANAS
COMENTARIO 1 c· J>or qué el autor llama al corner" larea diaria n ? 2 c· Qué elernentos componen el anibientc del mes6n ? 3 Comente n nids con!ento o nuis triste que los demâs." 4 c' C6mo el rigor de la meseta casfellana y el dura trajinar de la:; niujeres han tallado aquellos seres ? 5 c· Par qué se distinguen los tratantes de lus dos primeras series de figuras ? 6 ,f Del misrno niodo, parqué unos se contentan con confestar de 1nodo o...
-
Alpes-de-Haute-Provence (04).
abandonnés et les touristes sont nombreux à emprunter la fameuse route Napoléon, suivie par l'Empereur à son retour de l'île d'Elbe en 1814. Sur les bas plateaux de Forcalquier et de Valensole, céréales, lavande et lavandin font partie du paysage. Truffes et miel fournissent des ressources complémentaires. À l'aval de Moustiers-Sainte-Marie, le Verdon alimente le lac-réservoir de Sainte-Croix, point de départ du grand réseau du canal de Provence, qui couvre les Bouches-du-Rhône et le Var. Voi...
-
Dissertation Autobiographie
des autobiographes est de plus à questionner à la vue de la diversité des écritures du moi. N’y aurait il aucun autre possible,qu’un sujet sûr de se connaitre et éliminant toute interrogation sur sa démarche dans son écriture du moi ou un sujet en perpétuelle analyse et remise en cause de sa subjectivité dans son autobiographie? De la sorte, l’analyse de Gisèle Mathieu Castellani amène a se demander dans quelle mesure l’écriture du moi s’inscrit dans une dualité déduite d’un discours c...