120 résultats pour "espanoles"
-
Constitucionalismo español - historia.
con el pasado. Lo mismo ocurría con el reconocimiento de principios políticos tales como la soberanía nacional y la división de poderes en la terna ejecutivo, legislativo yjudicial, sin ningún tipo de interferencias (incompatibilidad entre el cargo de diputado y el de secretario de Despacho, equivalente a ministro), junto a otras novedades queconfiguraron este abultado corpus (384 artículos) de gran calado constitucional y que, de forma intencionada, preveía su propia reforma de manera muy rígid...
-
Transición española - historia.
Adolfo SuárezEl destacado político español Adolfo Suárez recibió, poco después de abandonar en 1981 el cargo de presidente de gobierno, el títulode duque de Suárez en reconocimiento a su labor durante la transición a la democracia en España. Por la misma razón, en 1996 se leconcedió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.Abilio Lope/Corbis Entre tanto, la violencia había aparecido, y, con ella, los crímenes perpetrados por la extrema derecha y, sobre todo, por la organización terrorista...
-
Literatura española - lengua y litteratura.
Antonio de Nebrija, autor de la Gramática de la lengua castellana (1492). En este periodo cobró también forma definitiva la novela de caballerías española más famosa e imitada, el Amadís de Gaula (1508), publicándose posteriormente muchas novelas de caballerías a semejanza suya. Destacan en esta época otros nombres como Alfonso Martínez de Toledo, Arcipreste de Talavera, autor del Corbacho ; Diego de San Pedro y su Cárcel de amor, o el cronista Hernando del Pulgar. La Celestina o Tragic...
-
Español de América - lengua y litteratura.
Por otra parte, en algunas ocasiones el conquistador español se negó a aceptar el indigenismo y llamó con voces hispánicas a plantas y animales propios de América, aunsin que realmente correspondiese a la especie; así, es posible observar cosas como lagarto ‘caimán’, tigre ‘jaguar’, león ‘puma’, pavo ‘guajolote’. Pero, aparte de lo anterior, se deben mencionar los llamados americanismos semánticos, es decir, palabras que en América aluden a otros significados que en Europa y, en el cas...
-
Lengua española - lengua y litteratura.
inventario de las raíces griegas para crear palabras, como, por ejemplo, telemática, de reciente creación, o helicóptero. Entre los siglos III y VI entraron los germanismos, en su mayor parte a través del latín por su contacto, entre los siglos III y V, con pueblos bárbaros muy romanizados.Forman parte de este cuerpo léxico guerra, heraldo, robar, ganar, guiar, guisa (compárese con la raíz germánica de wais y way), guarecer y burgo, que significaba ‘castillo’ y después pasó a ser sinón...
-
Segunda República española - historia.
Cortes Constituyentes de la II República españolaEl 3 de junio de 1931, el gobierno provisional de la II República española convocó elecciones para el día 28 de ese mismo mes. Deaquella cita con las urnas saldrían electos los diputados de las que habrían de ser Cortes Constituyentes. La Conjunción republicano-socialista, que había triunfado en los comicios municipales del anterior mes de abril, se mantuvo como tal y nuevamente triunfó. Lasformaciones que más escaños obtuvieron fueron el Partido...
-
Guerra de la Independencia española - historia.
Cadáveres de Daoíz y VelardeDos de los principales héroes madrileños de la resistencia antifrancesa durante el 2 de mayo de 1808 fueron los capitanes Luis Daoízy Pedro Velarde. En esta pintura de José Nin y Tudó (Museo Municipal de Madrid) aparecen los cadáveres de ambos en la cripta deSan Martín.Archivo Fotografico Oronoz El levantamiento contra los franceses tuvo lugar de forma espontánea en Madrid en la mañana del 2 de mayo. España estaba sin gobierno y buena parte ocupadamilitarmente. De las...
-
Primera República española - historia.
3 PRINCIPALES OBSTÁCULOS CantonalistasEste grabado de la época reconstruye el momento en que un grupo de federalistas tomó posesión en julio de 1873 de uno de losedificios de la ciudad de Valencia, durante la insurrección cantonalista que dio comienzo pocos meses después del establecimiento dela I República española.Bettmann/Corbis La falta de una sólida base republicana fue síntoma de una determinada estructura social, a la vez que un problema de cara a la consolidación del nuevo régimen. Laso...
-
-
Guerra Civil española - historia.
GuernicaLa toma del norte de España por los alzados durante la Guerra Civil estuvo profundamente relacionada con la intervención de fuerzasinternacionales que apoyaban la rebelión. Especial violencia adquirieron los bombardeos que la Legión Cóndor alemana efectuó sobrela población vasca de Guernica en abril de 1937. La sinrazón de la tragedia allí ocurrida fue reflejada por Pablo Ruiz Picasso en una desus más importantes obras, Guernica, actualmente expuesta en el Museo Nacional Centro de Arte R...
-
turismo español
Salidas(Desembocaduras) Evolución profesional La funci ón de billettiste es reservada la mayor ía de las veces para los principiantes, pero presenta posibilidades de evoluci ón. En efecto, en el curso de su experiencia(experimento), un billettiste puede pretender integrar una agencia distribuidora y ocupar un sitio(plaza) de responsable cajero autom ático(taquilla), si ejerce en un operador tur ístico. Si trabaja en una agencia, puede evolucionar hacia el puesto de agente de mostrador, de...
- Distinguida Sra, Soy estudiante en idiomas extranjeros y quisiera pasar dos meses en una familia española para intercambiar culturas y mejorar mi nivel de español.
-
Principales autores y obras de la literatura española de la primera mitad del siglo XX.
Miguel Unamuno (1864-1936) Paz en la guerra (1897) Niebla (1914) La tía Tula (1933) San Manuel Bueno, mártir (1933) Ramón María del Valle-Inclán(1866-1936) Flor de santidad (1904) Sonatas (1902-1905) Los cruzados de la causa (1908) El resplandor de la hoguera (1909) Gerifaltes de antaño (1909) Tirano Banderas (1926) El ruedo ibérico (1927-1932) Pío Baroja (1872-1956) Vidas sombrías (1900) La casa de Aizgorri (1900) El mayorazgo de Labraz (1903) Zalacaín el aventurero (1909) La bus...
- El español de las dos orillas - antología.
-
Análisis de las portadas de algunos diarios españoles de tirada nacional, con fecha del 2 de mayo de 2012, es decir, el día después de la fiesta del trabajo.
rápida lectura podemos apreciar una idea global de los acontecimientos novedosos ocurridos. Pretende ser una primera página ponderada y objetiva. En referencia a la imagen, que para Cándido es la exaltación del hecho, sólo el diario La Razón ilustra su portada con una fotografía referente a la fiesta del trabajador. Los demás periódicos acompañan sus primeras planas con una imagen de Evo Morales (que ilustr...
- El español en México - antología.
- IDEARIUM ESPANOL
-
-
Sistema fonológico español - lengua y litteratura.
son sordos: /f/, /t/. 2) Por el modo de articulación (forma especial de realización de cada sonido, independientemente del punto de articulación), los sonidos son: oclusivos, fricativos y africados, líquidos y no líquidos. Oclusivos (también llamados explosivos o momentáneos ): cuando para su articulación se cierra por un instante la salida al aire con los labios, la lengua y el paladar, para abrirla súbitamente, produciéndose una pequeña explosión causada por el aire acumulado: /p/, /t/,...
-
Principales autores y obras de la literatura española de los siglos XVIII y XIX.
Gertrudis Gómez de Avellaneda(1814-1873) Saúl (1849)Baltasar (1858) José Zorrilla (1817-1893) El puñal del godo (1843) Don Juan Tenorio (1844) Más vale llegar a tiempo que rondar un año(1845)El rey loco (1847) La creación y el diluvio universal (1848) Traidor, inconfeso y mártir (1849) Poesía española de los siglos XVIII y XIXAUTOR OBRA Nicolás Fernández de Moratín(1737-1780) La Diana o el arte de la caza (1765) Las naves de Cortés destruidas (1765) José Cadalso (1741-1782) Ocios de juv...
-
Guerra de Sucesión española - historia.
temerosos del centralismo Borbónico, se declararon decididos partidarios del archiduque, que desembarcó en Barcelona, donde comenzó a ejercer como monarca efectivo.Con estos hechos, la nueva dinastía Borbónica, presionada entre Levante y Portugal, se vio en serias dificultades, hasta el extremo de que Felipe V se vio obligado a salir deMadrid, donde entró el pretendiente Carlos (1706), que fue proclamado Carlos III. Mal recibido por el pueblo madrileño, las tropas aliadas tuvieron que retirarse...
-
España y la Guerra Civil (1898-1975): cronología
FECHA
ACONTECIMIENTO
1898
Derrota española en la Guerra Hispanoestadounidense: España pierde Cuba, Puerto
Rico, Guam y Filipinas.
Agosto-octubre de 1937 Los franquistas completan la conquista del nortede España. Enero de 1938 Conquista republicana de Teruel. Febrero-abril de 1938 Los franquistas recuperan Teruel a finales defebrero y continúan su avance hacia elMediterráneo a través del territorio republicano,con lo que dividen éste en dos. Julio de 1938 Comienza la batalla del Ebro con el avancerepublicano. Noviembre de 1938 Decisiva derrota de las fuerzas republicanas enla batalla del Ebro. Diciembre de 1938 Las tropas f...
-
COMPONENTES DEL ESPIRITU RELIGIOSO ESPANOL
4 { Cf!mo a pesar de la lucha entre los dos bandos, el espiritu espanol sufri(J infiujos del espiritu ârabe ? c· A usled le parece que la f;Ut-rra pueda ser ''el media mdc: efilaz que trenen lo> pueblos para eyerrer :,us reciprocas injluencias i1 ? 5 { Cômo el misticismo e.c:paFiol, cristiano de inspiraciôn ardbigo de forma, ,',e expreso en la !iteratura del ,',lglo ){l'l) c Cmno Ga;1i;·ct puede entender el fanatisrno, furyado en aquella l...
-
Principales autores y obras del Siglo de Oro español.
No hay burlas con el amor¿Cuál es la mayor perfección? Francisco Rojas Zorrilla (1607-1648) Del rey abajo ningunoEl cobrador más honradoGarcía del CastañarDonde hay agravios no hay celosEl mejor amigo, el muerto Agustín Moreto (1618-1669) San Franco de SenaLos jueces de CastillaEl valiente justicieroEl lindo don DiegoEl desdén con el desdén Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
-
Guerras de Cuba - historia.
El fin de la primera guerra independentista cubana se produjo después de que a principios de 1875 tuviera lugar el regreso de la Casa de Borbón al trono español en lapersona de Alfonso XII. En 1876, tras liquidar los últimos brotes de resistencia carlista en el norte de España, el general Arsenio Martínez Campos fue nombrado general enjefe de las fuerzas españolas en Cuba. Al frente de un ejército de 20.000 hombres, Martínez Campos venció a los insurrectos en Oriente y Las Villas y negoció con l...
-
Emancipación de América Latina - historia.
2.2 Las causas externas Pueden ser consideradas como causas externas aquellas que actuaron sobre el proceso independentista desde fuera de los dominios imperiales españoles, en especial desdeEuropa y Estados Unidos. Algunas de estas causas, como la Declaración de Independencia estadounidense o la Revolución Francesa, cuya influencia en la historia mundiales evidente, actuaron más como modelos que como causas directas del proceso. Mayor importancia tuvieron las ideas enciclopedistas y liberales...
-
-
España - geografía.
2.5 Temas medioambientales La tierra básicamente montañosa y semiárida de España alberga más de 5.000 especies vegetales diferentes. Los bosques cubren el 35,4% (2005) del país, aunque estascifras incluyen formaciones de pinos y eucaliptos plantados para estabilizar el suelo o para aprovechar su pulpa, utilizada en la fabricación de papel. La tierra agrícolacomprende el 37,3% del país. Entre las áreas protegidas de España hay parques nacionales, parques naturales y regionales, reservas marítima...
- Nosotros Somos Espanoles.
-
español 1 CNED
Actualmente la heroína est á dejando paso a la coca ína y drogas de dise ño, estupefacientes con menor connotaci ón marginal, pero con efectos devastadores para la salud y la vida social. As í, el hecho de que el consumo de hero ína haya descendido, y que en s í mismo sea una buena noticia, no lo es tanto si se tiene en cuenta que globalmente, el consumo de drogas no ha disminuido. Los programas de prevenci ón son todav ía muy necesarios, especialmente los que van dirigidos a las nuevas susta...
-
EL HUMANISMO ESPANOL
tI,.1 hombre que enscfia la Iglesia Cat6lica. Pero ha penetrado tan profundamente en las conciencias espafiolas, que la aceptan, con ligeras variantes, hasta las menos religiosas. X o hay naci6n n1às rcacia que la nuestra a admitir la superioriùad de unos pueblos sobre otros o de unas clases sociales sobre otras. Todo espafiol cree que Io que hacc otro hon1bre Io puede hacer él. l?.am6n y Cajal se sintiô moleste>, de estudiante,...
- Español
-
Hernán Cortés - geografía.
Hernán Cortés y Moctezuma IIEste grabado representa al conquistador español Hernán Cortés y al soberano azteca Moctezuma II.Historical Picture Archive/Corbis Estableció luego Cortés contacto con indígenas totonacas en Zempoala. Recibió también una primera embajada del soberano azteca Moctezuma II con grandes presentes dejoyas, oro, plumajes y varios atavíos. Según los testimonios indígenas que se conservan, Moctezuma, hondamente preocupado por las noticias que le llegaban de las costasdel golfo...
-
Francisco Franco Bahamonde - historia.
Norte y del Sur entre los generales Emilio Mola y Francisco Franco. No obstante, poco después se resolvió la unidad de mando militar y político a favor de Franco. Final de la Guerra Civil españolaCuando el 28 de marzo de 1939, tres días antes del final de la Guerra Civil española, las vencedoras tropas del general FranciscoFranco entraron en la capital estatal, la ciudad de Madrid, ésta se encontraba en el estado lamentable que cabía esperar después dehaber sufrido durante más de dos años los av...
-
Juan Carlos I - historia.
Victoria Eugenia de BattenbergNieta de la reina británica Victoria I, Victoria Eugenia de Battenberg contrajo matrimonio en 1906 con el monarca español AlfonsoXIII. Tras la proclamación de la II República en 1931, hubo de exiliarse con el resto de la familia real. Falleció en 1969, el mismo añoen que su nieto, Juan Carlos, fue proclamado en España sucesor del general Francisco Franco a título de rey. Este retrato fotográficosuyo es de 1904.Hulton-Deutsch Collection/Corbis El 22 de julio de 1969...
-
-
Cuba - geografía.
3.1 Características de la población, religión y lengua La población cubana está conformada principalmente por los siguientes grupos: un 51% es mulata, un 37% es básicamente descendiente de españoles, un 11% es negra yun 1% es de origen chino. No existe población inmigrante considerable, pues casi la totalidad de sus habitantes ha nacido en el país. Un 76% de la población se clasificacomo urbana. La esperanza de vida es de 75 años para los hombres y de 79,6 para las mujeres. Cuba es el país con...
-
Perú - (exposé en espagnol).
unidos ¡sin argamasa ni cemento! Tras la muerte de Huayna Cápac (1525) heredaron el trono Huáscar y Atahualpa , cuyas luchas internas facilitaron al español Francisco Pizarro conquistar el debilitado imperio. El Perú se convirtió en el más importante de los virreinatos españoles en América hasta que, a principios del siglo XIX, los colonos se sublevaron contra España. En 1824 Simón Bolívar derrotó a los españoles y fundó la República de Alto Perú . ¿Sabías que Bolívar también destacó...
-
Carlos III - historia.
personalidad del propio soberano. En este cuadro, Carlos III comiendo ante su corte (Museo del Prado, Madrid), obra de Luis Paret yAlcázar (c. 1772), podemos observar el refinamiento cortesano que caracterizó al entorno regio durante su gobierno.age fotostock En el primer periodo, los políticos más destacados fueron Ricardo Wall y Devreux, Jerónimo Grimaldi, el marqués del Campo del Villar y el marqués de Esquilache. El equipode gobierno llevó a cabo una serie de reformas que provocaron un ampli...
-
Principales sistemas montañosos españoles.
Calar de SantaBárbara (Sª de Baza) 2.269 Morrón (Sª de Gádor) 2.236 Calar Alto (Sª de los Filabres) 2.168 Maroma (Sª deTejeda) 2.065 Tetica de Bacares 2.083 Islas Baleares Puig Major (Mallorca) 1.445 Puig de Massanella(Mallorca) 1.348 Es Teix (Mallorca) 1.064 Puig des Galatzó(Mallorca) 1.026 Sa Talaiassa (Ibiza) 475 El Toro (Menorca) 358 Islas Canarias Teide (Tenerife) 3.718 Roque de los Muchachos (La Palma) 2.426 Pico de las Nieves(Gran Canaria) 1.949 Malpaso (El Hierro) 1.500 Garajonay...
-
Christoph Kolumbus - geographie.
wurde Bobadilla als Gouverneur durch Nicolás de Ovando ersetzt. Obwohl Kolumbus weiterhin die Unterstützung des Königs für eine vierte Reise genoss, um eine Westpassage nach Asien zu suchen, wurden ihm nur vier Karavellen zurVerfügung gestellt, die sich in schlechtem Zustand befanden, und ihm außerdem verboten, Española anzulaufen. Seine letzte Expedition startete er im Mai 1502 von Cádiz(Spanien) aus. Als sie nach nur 21 Tagen Überfahrt vor Santo Domingo ankerten, verweigerte man den stark repa...
-
La independencia de México
inmediatamente. Primero pusieron en libertad a los presos, aprehendieron a los españoles que se encontraban en la población. Luego a las 5 de la mañana del 16 de septiembre de 1810, se llamó a misa, el pueblo acudido al llamado y con el grito ¡Mexicanos, viva México!, ¡"Viva la Virgen de Guadalupe"!, ¡Viva Fernando VII! y ¡Muera el mal gobierno!; Hidalgo incitó al pueblo a levantarse contra los españoles. A este suceso se le conoce como "Grito de Dolores". Hidalgo acusó a los españoles de preten...
-
Centroamérica - (exposé en espagnol).
En 1513, Vasco Núñez de Balboa atravesó el istmo de Panamá y descubrió el océano Pacífico, cuya existencia era desconocida para los europeos hasta entonces... Tras la llegada de los españoles, se crearon dos virreinatos: el de Nueva España, que ocupaba el territorio al norte de Costa Rica (hasta México), y el de Nueva Granada, que abarcaba lo que hoy es Panamá y también territorios de Sudamérica. En 1823, cuando los criollos (descendientes de españoles nacidos en territorio americano...
-
L'espagnol: la richesse d'une langue ?
Después de la proclamación de la República, los conflictos entre las fuerzas de derecha e izquierda se agudizaron. El programa de reformas políticas y sociales iniciado por el gobierno republicano preveía, entre otros puntos, la amnistía y la reforma agraria. La reforma amedrentó a las élites conservadoras, que estaban compuestas por grandes propietarios, alta burguesía y miembros del ejército y del clero. Las élites se unieron a un partido de extrema derecha. La organización fue nombrad...
-
-
Virreinato del Perú - historia.
y 1581, llevó a cabo la más importante labor de organización de la administración colonial en el virreinato peruano durante el siglo XVI, estableciendo las normas para laagrupación de los indios en reducciones y la distribución del trabajo indígena por medio de la mita. Mediante el empleo de ésta, el virrey Toledo proveyó de mano de obra alas minas de Potosí (productora de plata) y Huancavelica (de la que se extraía mercurio, necesario para la purificación argentífera), logrando así convertir al...
-
la independencia de Nueva Espana
población de Nueva España propusieron la separación de España. En este sentido, se empezó a discutir quede hacer con el gobierno después de que la Nueva España pasó al dominio de Francia. Básicamente se plantearon dos posiciones: en el ayuntamiento de la ciudad de México, los criollos sostenían que la soberanía recaía en el pueblo y, por lo tanto, los habitantes de Nueva España debían decidir cómo gobernarse, sin que alguien extraño interviniera. Esta era una manifestación del nacionalismo criol...
- Seat (Sociedad Española de Automóviles de Turismo).
-
Moctezuma II - historia.
Rutas de Hernán CortésEn 1519, el conquistador español Hernán Cortés dirigió una expedición, con una flotilla de 11 barcos, a México, que partió de Cuba yllegó al extremo oriental de la península de Yucatán. Desde allí siguió por tierra hasta Tenochtitlan, capital del Imperio azteca.Moctezuma, emperador azteca, pensando que era un dios, lo recibió con hospitalidad. Poco después, Moctezuma fue hecho prisioneropor orden de Cortés, quien en 1521 ya había conquistado el Imperio azteca.© Microsoft Co...
-
Revue de Presse Madrid 2013 Septembre Novembre Monarchie
Lo que voy a ,intentar, hacer es traducir el sentimiento de los españoles y por que este cambio de opinión sobre el rey. I) Un periodo muy peligrosa por la casa-real 1)La casa real : corrupción? Hoy, el principal problema de la casa real es el caso de Iñaki Urdangarin. Sobre su biografía, Iñaki Urdangarin : « duque consorte de Palma de Mallorca (Zumárraga, Guipúzcoa, 15 de enero de 1968), es un balonmanista español retirado, esposo de la infanta de España y duquesa de Palma de Mallorca Crist...
-
Monarquía Hispánica - historia.
(Carlos I de España) de cuatro grandes líneas dinásticas: la castellana con las Indias (heredada de su abuela materna, Isabel I la Católica), la aragonesa con sus posesionesmediterráneas (proveniente de su abuelo materno, Fernando II el Católico), la de Borgoña y los Países Bajos (de su abuela paterna, María de Borgoña), y la de la Casa deHabsburgo con el Sacro Imperio Romano Germánico (herencia de su abuelo paterno, el emperador Maximiliano I, título imperial al que Carlos accedió por elección...
-
Francisco Pizarro - geografía.
continuó hasta Tacames (Atacámez, también en lo que hoy en día es Ecuador). De regreso a San Mateo, Almagro volvió de nuevo a Panamá en busca de refuerzos yalimentos. En 1526, Pizarro y sus hombres se trasladaron con el otro barco a una isla que denominaron del Gallo, situada junto a la actual ciudad colombiana de Tumaco.Permanecieron aislados en ella, ya que la nave que les condujo hasta allí volvió también a Panamá, donde el nuevo gobernador de Castilla del Oro, Pedro de los Ríos,decidió poner...
-
Descubrimientos y exploraciones - geografía.
4 EDAD MEDIA Kublai Kan y Marco PoloEsta imagen francesa del siglo XV muestra a Kublai Kan, emperador de la dinastía Yuan de China, ofreciendo su sello de oro a losPolo. El famoso relato de Marco Polo sobre su trabajo al servicio de Kublai Kan fue el primer precedente importante de un contactoentre China y la Europa cristiana. El propio Kublai finalizó la conquista de China y se interesó por la cultura de este país.Bibliothèque Nationale, Paris/Bridgeman Art Library, London/New York Durante la...
-
-
Verbo - lengua y litteratura.
hecho cierto, o bien, considerar que su realización será más o menos incierta, virtual, hipotética, deseable, deseada, dudosa... Es una categoría específica del verbo. Si elhablante expresa la realidad de forma objetiva, sin tomar parte de ella, utilizará el modo indicativo, el modo de la realidad: Sergio estudia mucho; Hace calor; Mañana iremos al cine. Si el hablante participa en el enunciado, expresa de una forma subjetiva deseo, duda, temor..., utilizará el modo subjuntivo de la no realida...
-
EL CARACTER TERRITORIAL DE LAS REPOBLICAS DE ORIGEN ESPANOL
EJERCICIO GRAMATICAL Sa fortune s'accroît au rythme de ses affaires. Ne restez pas loin du feu, approchez-vous et chauffez-vous les mains. Demain je veux aller à la chasse; éveille-moi à cinq heures du matin. Le prêtre se pencha sur le 1nourant et lui dit « Recommande ton âme à Dieu. l> Nous devons tous souhaiter que cet enfant se con,ige. On dirait que le temps va se 1ncttrc au froid; il gèle ce 1natin. L'enfant regarde p...