territorio y memoria
Publié le 07/06/2023
Extrait du document
«
Territorio y memoria
Buenos tardes, hoy, voy a hablar del eje “territorio y memoria”.
Este eje es mas interesante
porque
El término territorio se refiere a un lugar o área delimitada bajo la propiedad de una
persona o grupo, una organización o una institución.
El término también puede ser
utilizado en las áreas de estudio de la geografía, política y biología.
También designamos
como territorio todos aquellos espacios que están demarcados y que pueden ser de tipo
terrestre, marítimo o aéreo que pertenezcan a una persona, grupo social o país.
Del otro lado, la memoria es la facultad del cerebro para retener y recordar eventos del
pasado, sean sensaciones, impresiones, sentimientos o ideas concretas.
Es en la memoria donde almacenamos nuestros aprendizajes a lo largo de la vida, así como
aquellos conocimientos que consideramos más importantes y útiles.
Una memoria también puede referirse a un escrito que bien puede ser un estudio sobre un
determinado asunto de interés académico, o puede más bien tratarse de una relación de
hechos que recoge el testimonio o impresiones de determinados acontecimientos.
La memoria también puede emplearse en sentido colectivo, cuando, por ejemplo, se apela a
la memoria en materia política o histórica de una nación para comprender el sentido que han
tomado sus sociedades: “Un pueblo sin memoria está condenado a repetir su historia”.
Para illustrar este eje, les presento 3 documentos que concuerdan con la protección de la
cultura y el medio ambiente.
Entonces podemos preguntarnos cómo las poblaciones logran preservar su patrimonio
cultural a lo largo de los siglos?
En primer lugar, veremos el impacto de la diaspora en Argentina
Después, hablaremos del impacto de las personas influyentes en la protección del medio
ambiente y la cultura.
Por fin voy a hablar de la importancia del turismo en la....
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- Porque nos parece importante que el valle de los Caidos convierte en un lugar de memoria ?
- Pirámide de población 1 INTRODUCCIÓN Pirámide de población, gráfico que refleja la composición de la población por edades y sexos, utilizado para comparar la estructura demográfica en un territorio o entre varios espacios.
- Mapas mentales 1 INTRODUCCIÓN Mapas mentales, también llamados por algunos mapas cognitivos, son la expresión gráfica de las imágenes que el cerebro elabora del medio que le rodea, es decir, de las representaciones internas del espacio y sus propiedades que cada persona guarda en su memoria.
- Mapa del tiempo 1 INTRODUCCIÓN Mapa del tiempo, representación gráfica y simplificada de la circulación atmosférica en un momento dado, que nos permite explicar el tiempo que hace en un territorio y predecir el que se dará a corto plazo.
- Materia y memoria - filosofia.