Molière - lengua y litteratura.
Publié le 29/05/2013
Extrait du document
Molière - lengua y litteratura. 1 INTRODUCCIÓN Molière Molière, dramaturgo del siglo XVII, quizá el mejor comediógrafo francés, creó una amplia galería de personajes cómicos a través de los cuales exponía los vicios de la sociedad de su época. Superando la comedia tradicional, enfrentaba a su público con profundas observaciones y satirizaba el autoengaño y el seguimiento ciego de las convenciones sociales. Este fragmento, recitado por un actor, pertenece a Tartufo y dice así: "Se llama escándalo público aquello que constituye ofensa, así que pecar en secreto no es pecado". Culver Pictures/(p) 1992 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. - lengua y litteratura. Molière, seudónimo de Jean Baptiste Poquelin (1622-1673), dramaturgo y actor francés. Sus personajes cómicos resultan familiares a todos los aficionados al teatro, pues sus obras se siguen representando y han sido traducidas a numerosas lenguas. 2 LOS COMIENZOS Molière nació en París el 15 de enero de 1622, hijo de un rico tapicero. Desde pequeño se sinti&oacut...
Liens utiles
- Avalón - lengua y litteratura.
- Juan Soldado y Juan Oso - lengua y litteratura.
- Santa Compaña - lengua y litteratura.
- Popo e Iztla - lengua y litteratura.
- Ojáncano - lengua y litteratura.