Moctezuma II - historia.
Publié le 01/06/2013
Extrait du document
«
Rutas de Hernán CortésEn 1519, el conquistador español Hernán Cortés dirigió una expedición, con una flotilla de 11 barcos, a México, que partió de Cuba yllegó al extremo oriental de la península de Yucatán.
Desde allí siguió por tierra hasta Tenochtitlan, capital del Imperio azteca.Moctezuma, emperador azteca, pensando que era un dios, lo recibió con hospitalidad.
Poco después, Moctezuma fue hecho prisioneropor orden de Cortés, quien en 1521 ya había conquistado el Imperio azteca.© Microsoft Corporation.
Reservados todos los derechos.
Pocos días después, Cortés, temeroso de que los aztecas pudieran atacar a las tropas españolas, tomó a Moctezuma como rehén.
A principios de marzo de 1520, un correollevó a la capital la noticia del desembarco en Zempoala de otra expedición de “barbados extranjeros”.
Se trataba de la hueste capitaneada por Pánfilo de Narváez.Moctezuma se interesó y averiguó los propósitos.
En junio de 1520, los aztecas, cada vez más inquietos por el progresivo control español, se rebelaron, por lo que Cortéspidió a Moctezuma que reprimiera la sublevación.
Parece que su fallecimiento tuvo lugar entre los días 27 y 30 de aquel mes.
Según algunas fuentes, al salir a arengar a lossuyos, a instancias de Cortés, recibió una pedrada que le ocasionó la muerte.
Para otros, recibió un flechazo.
Pero abundan los testimonios contradictorios, fruto de loscuales surgieron muy distintas hipótesis sobre las causas reales del óbito.
Así, para fray Diego Durán las lesiones que le originó la pedrada ya habían curado cuando fueasesinado “a puñaladas”.
Incluso, Bernal Díaz del Castillo refiere la tesis del suicidio, ingiriendo una pócima mortal.
Pectoral aztecaPectoral en forma de serpiente de dos cabezas que representa a Tláloc, el dios de la lluvia.
Se cree que formaba parte del tesoro queenvió Moctezuma a Hernán Cortés.British Museum, Londres/Werner Forman Archive
Sus sucesores, los dos últimos soberanos aztecas, fueron su hermano Cuitláhuac (1520) y su sobrino Cuauhtémoc (1520-1521).
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation.
Reservados todos los derechos..
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- APPENDICE A L’HISTOIRE ROMAINE D’EUTROPE [Historia romana]. (résumé & analyse) de Paul Warnefried Diacre, dit Paul Diacre
- HISTOIRE DU CœUR [Historia del Corazon] (résumé) Vicente Aleixandre
- HISTOIRE DES ROIS DE « BRETAGNE » [Historia regum Britanniae]. (résumé)
- HISTOIRE NATURELLE d’Aldrovandi [Historia naturalis].
- HISTOIRE DU PORTUGAL [Historia de Portugal].