Devoir de Philosophie

Madagascar - geografía.

Publié le 30/05/2013

Extrait du document

madagascar
Madagascar - geografía. 1 INTRODUCCIÓN Bandera e himno de Madagascar © Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos./© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. - geografía. Madagascar (nombre oficial, Repoblikan'i Madagasikara o République de Madagascar, República de Madagascar), república insular localizada en el sector occidental del océano Índico, separada de la costa sureste de África por el canal de Mozambique. Está formada por la isla de Madagascar, la cuarta mayor del mundo sin contar Australia, y otras islas de menor tamaño. La superficie total del país es de 587.041 km². Parque nacional Masoala (Madagascar) La isla de Madagascar se encuentra frente a la costa suroriental de África. El Masoala es el parque nacional más grande del país y uno de los únicos lugares donde la selva alcanza la costa, rica en arrecifes de coral. En este espacio protegido, marino y terrestre, localizado en una península del noreste de la isla, se pueden ver lémures, gigantescas palmeras, ballenas, mangostas, águilas culebreras, los miméticos gecos y camaleones, la boa malgache y variedad de plantas carnívoras. Frans Lanting/Corbis En 1896, los franceses se anexionaron Madagascar y, en 1958, pasó a autogobernarse dentro de la Comunidad Francesa como la República Malgache. Obtuvo la independencia total en 1960, adoptando el nombre de República Democrática de Madagascar entre 1975 y 1993. La capital y ciudad más importante es Antananarivo. 2 TERRITORIO Y RECURSOS Inselberg en Madagascar El inselberg granítico está situado al sur de Ambalavao, ciudad tropical localizada en la parte meridional de Madagascar. Los inselbergs o montes isla son destacadas colinas rocosas de empinadas vertientes que se elevan abruptamente sobre una llanura. Tienen mucho interés botánico porque suelen contener especies vegetales que difieren de los ecosistemas que les rodean. Chris Hellier/Corbis La isla de Madagascar está dominada por una meseta y varios macizos montañosos. Tiene un origen parcialmente volcánico y las tierras altas se elevan hasta los 2.876 m de altitud en la cumbre del Maromokotro, al norte. Los montes Ankaratra, cercanos a la ciudad de Antananarivo, alcanzan los 2.643 m de altitud. El terreno desciende abruptamente hasta unas tierras bajas que bordean el océano Índico al este, para dar paso hacia el oeste a una llanura costera algo más ancha que sigue paralela al canal de Mozambique. Los mejores suelos del país se encuentran a lo largo de la costa y en los valles de los ríos de la meseta central. 2.1 Ríos y lagos Cascada en Madagascar Los ríos de Madagascar que corren hasta el océano Índico son cortos y rápidos y con frecuencia descienden desde las tierras altas en cascadas. En la imagen, una de las cascadas que se pueden encontrar en el Parque nacional Ranomafana. FPG International, LLC Los mayores ríos de Madagascar son: Betsiboka, Tsiribihina, Mangoky y Onilahy; todos ellos nacen en las tierras altas cerca de la costa este y fluyen hacia el oeste hasta el canal de Mozambique a través de fértiles valles. En contraste, los ríos que corren hasta el océano Índico son cortos y rápidos y con frecuencia descienden desde las tierras altas en cascadas. El mayor lago es el Alaotra, cerca de Toamasina. 2.2 Clima La parte oriental de Madagascar recibe una gran cantidad de precipitaciones, que en algunos lugares sobrepasan los 3.050 mm. La meseta central recibe unas precipitaciones menores, y en las regiones áridas del sur y suroeste las precipitaciones anuales son inferiores a los 380 mm. La mayor parte de las lluvias caen de noviembre a abril. Las regiones costeras por lo general son cálidas a lo largo de todo el año. La meseta central tiene clima templado, con veranos cálidos e inviernos frescos. 2.3 Flora y fauna Agapornis de Fischer Presentes en África y Madagascar, son miembros pequeños y de gran colorido de la familia de los loros. Su posición, cabeza contra cabeza, es característica. Steve Littlewood/Oxford Scientific Films Los bosques ocupan el 21,9% del territorio total. En las selvas tropicales del este de Madagascar, crecen bastantes árboles de valiosas maderas nobles. En las regiones occidentales más secas predominan la sabana arbolada y las praderas, y en el extremo suroeste existe una vegetación desértica. La vida animal es poco común. Los lémures, una primitiva familia de primates, son bastante frecuentes. Aunque las especies autóctonas muestran características de la fauna tanto africana como india, sus diferencias indican que han evolucionado en Madagascar de modo independiente como consecuencia de un largo periodo de aislamiento. 2.4 Suelo Granate Los cristales de esta variedad de granate, el almandino o almandita, son rombododecaédricos o trapezoidales. Se forman en rocas con metamorfismo regional. Lester V. Bergman/Corbis Los importantes recursos minerales de Madagascar son bauxita, cromo y níquel. Hay también depósitos de grafito, mineral de hierro, carbón, petróleo y cobre, al igual que hay pequeñas cantidades de sal, granates y mica. 2.5 Temas medioambientales Como tesoro biológico único, Madagascar alberga en torno al 5% de las especies de plantas y de animales del mundo. Aproximidamente, el 80% de las mil...
madagascar

« Cascada en MadagascarLos ríos de Madagascar que corren hasta el océano Índico son cortos y rápidos y con frecuencia descienden desde las tierras altas encascadas.

En la imagen, una de las cascadas que se pueden encontrar en el Parque nacional Ranomafana.FPG International, LLC Los mayores ríos de Madagascar son: Betsiboka, Tsiribihina, Mangoky y Onilahy; todos ellos nacen en las tierras altas cerca de la costa este y fluyen hacia el oeste hasta elcanal de Mozambique a través de fértiles valles.

En contraste, los ríos que corren hasta el océano Índico son cortos y rápidos y con frecuencia descienden desde las tierrasaltas en cascadas.

El mayor lago es el Alaotra, cerca de Toamasina. 2.2 Clima La parte oriental de Madagascar recibe una gran cantidad de precipitaciones, que en algunos lugares sobrepasan los 3.050 mm.

La meseta central recibe unasprecipitaciones menores, y en las regiones áridas del sur y suroeste las precipitaciones anuales son inferiores a los 380 mm.

La mayor parte de las lluvias caen denoviembre a abril.

Las regiones costeras por lo general son cálidas a lo largo de todo el año.

La meseta central tiene clima templado, con veranos cálidos e inviernosfrescos. 2.3 Flora y fauna Agapornis de FischerPresentes en África y Madagascar, son miembros pequeños y de gran colorido de la familia de los loros.

Su posición, cabeza contracabeza, es característica.Steve Littlewood/Oxford Scientific Films Los bosques ocupan el 21,9% del territorio total.

En las selvas tropicales del este de Madagascar, crecen bastantes árboles de valiosas maderas nobles.

En las regionesoccidentales más secas predominan la sabana arbolada y las praderas, y en el extremo suroeste existe una vegetación desértica.

La vida animal es poco común.

Loslémures, una primitiva familia de primates, son bastante frecuentes.

Aunque las especies autóctonas muestran características de la fauna tanto africana como india, susdiferencias indican que han evolucionado en Madagascar de modo independiente como consecuencia de un largo periodo de aislamiento. 2.4 Suelo GranateLos cristales de esta variedad de granate, el almandino o almandita, son rombododecaédricos o trapezoidales.

Se forman en rocascon metamorfismo regional.Lester V.

Bergman/Corbis Los importantes recursos minerales de Madagascar son bauxita, cromo y níquel.

Hay también depósitos de grafito, mineral de hierro, carbón, petróleo y cobre, al igual quehay pequeñas cantidades de sal, granates y mica. 2.5 Temas medioambientales Como tesoro biológico único, Madagascar alberga en torno al 5% de las especies de plantas y de animales del mundo.

Aproximidamente, el 80% de las miles de especies deplantas de la isla son endémicas, como lo son también más del 90% de sus mamíferos, anfibios y reptiles, y más del 50% de sus aves.

En Madagascar viven más de lamitad de las especies de camaleones del mundo y prácticamente todos los lémures.

Muchos de sus insectos y otros invertebrados, que suman decenas de miles, no han sidoestudiados todavía en profundidad.

Algunos expertos creen que hasta 150.000 especies de animales y plantas pueden ser endémicas de Madagascar.

Sin embargo, a causade la deforestación y de la intrusión humana en áreas silvestres, 530 especies se vieron amenazadas de extinción en 2004.. »

↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓

Liens utiles