exposé d'histoire espagnole mise en place du franquisme écrit en espagnol
Publié le 29/10/2012
Extrait du document


«
Los huelguistas, podían ser acusados de rebelión militar y juzgados.
Franco
apenas recurrió al Ejército para controlar la calle; le basto con la Policía
Armada y la Guardia Civil, cuyo número hizo en España el país más
policial de Europa.
El nacionalismo español, fue una parte esencial del ideario del régimen
franquista y fue utilizado durante los años del aislamiento internacional.
El Estado y la Iglesia colaboraron en la afirmación del nacionalcatolicismo,
una ideología que consideraba consustancial al ser español la fe católica.
La teoría del nacionalcatolicismo se convirtió en el mejor instrumento de
integración de las derechas.
El régimen franquista aprovechó las ventajas
de un nacionalcatolicismo que no ponía en peligro su control de poder,
conectaba con el pueblo y legitimaba a Franco como “Caudillo de España
por la gracia de Dios”.
Contra el capitalismo y el comunismo, el régimen planteó el
nacionalsindicalismo.
La ideología antiliberal del franquismo rechazó el sistema de partidos y
estableció sólo uno, la Falange.
El concepto de democracia orgánica,
implicaba que la representación política no la constituían los individuos ,
sino la familia, el sindicato y el municipio.
Franco consideraba este
sistema la forma perfecta de la democracia.
-LAS BASES SOCIALES.
El franquismo duró casi 40 años gracias a la obstinación política y a la
resistencia física de su fundador, al que solo rindió la edad y no las
acciones realizadas por los opositores de la dictadura.
Pero sin la existencia de importantes apoyos sociales e institucionales,
franco difícilmente hubiera podido sobrevivir a las presiones , oposiciones
políticas, agitacio0nes estudiantiles o las protestas obreras.
La falange, la iglesia y el Ejército fueron los tres pilares en los que el
franquismo se apoyó de forma distinta durante sus años de vida.
Según el franquismo, Estado e Iglesia era inseparables, y de está recibió la
moral que necesitaba.
Al abrigo de nacionalcatolicismo la iglesia española.
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- Jean-Martin Charcot par Jean Lhermitte de l'Académie de médecine, Paris Incontestablement Charcot fut le maître de l'école de la Salpêtrière, et il le demeure pour l'histoire ; mais si la place royale lui revient, ce serait erreur de croire qu'il en fut, comme on l'a écrit, le fondateur.
- La mise en place d’un système d’information
- exposé histoire du roman
- Exposé Histoire Contemporaine: en quoi la révolution industrielle est-elle considérer comme une révolution dans le domaine des transports publics
- Projet : Jeu électrique Question - réponse PRESENTATION GENERALE Evénement déclencheur : Besoin de mettre en place un jeu pour tester les connaissances en histoire et dans d'autres disciplines à long terme.