Erosión - geografía.
Publié le 30/05/2013
Extrait du document
«
Enclave natural Monument Rocks (Estados Unidos)Con su silueta destacada sobre la ondulada pradera de Kansas, las también conocidas como Pirámides de creta (Chalk Pyramids) seelevan algo más de 20 metros en el valle del río Smoky Hill.
Estas singulares formaciones de creta, erosionadas por el viento y elagua, constituyen el primer monumento natural designado en el estado de Kansas y en el país.David Muench/Corbis
En la costa, la erosión de acantilados rocosos y playas de arena es el resultado de la acción del mar, las olas y las corrientes.
Ésta es especialmente fuerte durante lastormentas.
En muchos lugares del mundo, la pérdida de terreno debido a la erosión costera representa un serio problema; de cualquier modo, la acción de las olas essuperficial, por lo que la erosión marina tiende a modelar una característica plataforma plana sobre las rocas de la costa.
El agua tiene un papel aún más importante en lo que se refiere al transporte de material erosionado.
Desde el momento en el que cualquier lugar reciba más agua (enforma de lluvia, nieve derretida o hielo) de la que el terreno pueda absorber, el excedente fluirá hacia niveles más bajos arrastrando el material suelto.
Las laderas suavessufren una erosión laminar y abarrancamientos, durante los cuales la denominada escorrentía arrastra la fina capa superior del suelo sin dejar rastros visibles de habererosionado esa superficie.
Este tipo de erosión puede compensarse con la formación de nuevos suelos.
A menudo, especialmente en zonas áridas con escasa vegetación, losarroyos dejan un rastro de cárcavas.
Parte de los detritos y de los suelos que arrastran los arroyos se depositan en los valles, pero una gran parte llega hasta el mar através de los cursos de agua.
El río Mississippi deposita todos los años unos 300 millones de m 3 de sedimentos en el golfo de México.
La erosión esculpe constantemente nuevos relieves en la superficie de la tierra.
La forma de los continentes cambia continuamente, a medida que las olas y las mareasinvaden tierra firme y el limo de los ríos gana terreno al mar.
De igual modo que los arroyos y ríos ahondan sus cauces, las cárcavas se convierten en barrancos y éstos envalles.
El Gran Cañón, en Estados Unidos, con más de 2 km de profundidad, es el máximo ejemplo de un cañón producido por la erosión a lo largo de un millón de años, nosólo por la acción del viento y las temperaturas extremas, sino también por la del río Colorado, cortando grandes espesores de roca.
El efecto conjunto del desgaste de montañas y mesetas tiende a nivelar el terreno; existe una propensión a la reducción del relieve al nivel del mar (nivel de base).
Porejemplo, cada 7.000 ó 9.000 años, la cuenca del Mississippi pierde un promedio de 30 cm de altitud.
La tendencia contraria la representan las erupciones volcánicas ymovimientos de la corteza terrestre, que levantan montañas, mesetas y nuevas islas.
Gran parte de la geología y de la geografía (en particular la geomorfología) se ocupade las fuerzas y resultados de las formas de erosión sobre la tierra.
3 EROSIÓN ACELERADA
Deforestación y erosiónEste valle fluvial deforestado de Costa Rica se está erosionando porque no tiene un buen sistema de raíces que sujeten el suelo nirecibe materia vegetal muerta para regenerar sus nutrientes.
Si el ciclo continua, esta área se convertirá en un desierto.S.E.
Cornelius/Photo Researchers, Inc.
Sin la intervención humana, las pérdidas de suelo debidas a la erosión probablemente se verían compensadas por la formación de nuevos suelos en la mayor parte de laTierra.
En terreno sin alterar, los suelos están protegidos por el manto vegetal.
Cuando la lluvia cae sobre una superficie cubierta por hierba u hojas, parte de la humedad seevapora antes de que el agua llegue a introducirse en la tierra.
Los árboles y la hierba hacen de cortavientos y el entramado de las raíces ayuda a mantener los suelos en ellugar, frente a la acción de la lluvia y el viento.
La agricultura y la explotación forestal, la urbanización, la instalación de industrias y la construcción de carreteras destruyenparcial o totalmente el dosel protector de la vegetación, acelerando la erosión de determinados tipos de suelos.
Ésta es menos intensa en zonas con cultivos como el trigo,que cubren uniformemente el terreno, que en zonas con cultivos como el maíz o el tabaco, que crecen en surcos.
El exceso de pastoreo, que a la larga puede transformar la pradera en desierto, y las prácticas agrícolas poco cuidadosas, han tenido efectos desastrosos en determinadasregiones del mundo.
Algunos historiadores piensan que la erosión del suelo ha sido un factor determinante en el conjunto de causas que han provocado algunosdesplazamientos de población, debidos a la sequía, y en la decadencia de algunas civilizaciones.
Las ruinas de pueblos y ciudades encontradas en regiones áridas, como losdesiertos de Mesopotamia, indican que hubo un momento en el que la agricultura fue una actividad generalizada por toda la zona.
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation.
Reservados todos los derechos..
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- Yves Lacoste - geografía.
- William Morris Davis - geografía.
- Walter Christaller - geografía.
- Vasco da Gama - geografía.
- Torsten Hägerstrand - geografía.