Burundi - geografía.
Publié le 30/05/2013
Extrait du document


«
Población de BurundiEl 89% de la población de Burundi es rural; la mayoría de la gente vive en grupos familiares dispersos por las regiones montañosas.Jean Gaumy/Magnum Photos
La población era de 8.691.005 habitantes (según estimaciones para 2008), con una densidad de 339 hab/km², una de las más altas en África.
La población es rural en un89%; la mayoría de la gente vive en grupos familiares dispersos por las regiones montañosas, mientras que el hábitat concentrado en pueblos es poco habitual.
Losprincipales grupos étnicos son los hutu, un pueblo de lengua bantú que forma el 85% de la población, y los tutsi, un pueblo de lengua nilótica que forma el 14%.
Los twa,un grupo pigmeo, supone menos del 1%.
Las lenguas oficiales son el kirundi y el francés.
La lengua swahili también está muy extendida.
Alrededor de dos tercios de lapoblación es cristiana, mayoritariamente católica.
El resto practica el islam o las religiones tradicionales.
3.1 Principales ciudades
La ciudad más importante del país es Bujumbura, la capital, con una población de 378.000 habitantes (2003).
La ciudad de Gitega, con una población de 101.827 habitantesen 1990, es la antigua residencia real.
3.2 Educación
La asistencia a la escuela es gratuita pero no obligatoria para los niños entre los 7 y los 12 años.
No obstante, sólo un 53,9% de la población adulta está alfabetizada.
En2002–2003, la tasa de escolarización era del 77% en la enseñanza primaria y del 11% en la secundaria.
La Universidad de Burundi (1960), localizada en Bujumbura, es laprincipal institución de educación superior con 2.200 alumnos inscritos.
Unos 13.300 estudiantes estaban inscritos en programas de formación profesional y preparación deprofesorado.
4 ECONOMÍA
Burundi es uno de los países más pobres del mundo y su economía es predominantemente agrícola.
Los ingresos por exportación se producen por un único cultivo: el café.Las cifras del presupuesto nacional en 1999 mostraban unos ingresos de 166,8 millones de dólares y unos gastos de 127,6 millones de dólares.
4.1 Agricultura
Cultivo de algodón en BurundiAunque el cultivo comercial más importante es el café, en Burundi también se exporta algodón.Embassy of the Republic of Burundi
La agricultura de subsistencia es el medio principal de vida en Burundi.
Los cultivos alimenticios principales son tapioca, batatas, plátanos, judías (frijoles o chaucha),guisantes (chícharos o arvejas) y sorgo de grano.
El cultivo comercial más importante es el café de variedad arábiga.
El algodón y el té, este último en proceso deexpansión, se cultivan también para la exportación.
En 2006 la producción ganadera ascendía a 395.741 cabezas de ganado vacuno, 242.933 ovejas y 750.000 cabras.
Laimportancia social y cultural está vinculada a la posesión de grandes rebaños de ganado.
Sin embargo, están económicamente infrautilizados y la sobreexplotación agrícolaha contribuido a incrementar la erosión del suelo.
4.2 Minería e industria
La minería se basa en la explotación de pequeñas cantidades de oro, bastnaesita y casiterita (un mineral de estaño).
Reservas importantes de uranio, níquel y turba estánsin explotar.
La manufactura en Burundi está muy limitada al procesado de productos agrícolas.
Otras manufacturas son los tejidos, el cemento y los insecticidas.
4.3 Moneda, comercio e intercambio.
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- Yves Lacoste - geografía.
- William Morris Davis - geografía.
- Walter Christaller - geografía.
- Vasco da Gama - geografía.
- Torsten Hägerstrand - geografía.