Vertebrados - ciencias de la naturaleza.
Publié le 14/09/2013
Extrait du document
«
tarde originará el cerebro) es pequeño con respecto al resto del encéfalo (cerebro, cerebelo y tronco cerebral) y se encarga de recibirinformación procedente de los sentidos.
En reptiles y anfibios, el telencéfalo es más grande en proporción y comienza a enlazar lasinformaciones recibidas y a procesarlas.
Las aves tienen unos lóbulos ópticos que están bien desarrollados; por ello el telencéfalo esmás grande.
En los mamíferos, el telencéfalo predomina en la estructura cerebral.
El más desarrollado es el de los primates, en loscuales las capacidades cognitivas son las más evolucionadas.© Microsoft Corporation.
Reservados todos los derechos.
En casi todos los vertebrados, el endoesqueleto está compuesto por hueso.
El hueso es un tejido vivo que, además de soportar y proteger, también es el principal reservoriode calcio y fósforo.
A diferencia de la concha de la ostra y de la cubierta corporal del saltamontes, el hueso tiene capacidad de remodelación después de alcanzar el tamañodefinitivo, lo que permite su reparación en caso de fractura (o rotura).
Los únicos vertebrados que no tienen ese tipo de esqueleto son los peces cartilaginosos, un grupo depeces entre los que se incluyen los tiburones y las rayas.
Como su nombre indica, el esqueleto de estas especies está compuesto de cartílago, un tejido fibroso que otrosvertebrados poseen especialmente en las articulaciones.
Las vértebras que componen la columna vertebral están unidas por ligamentos de tejido conjuntivo, aunque entre una vértebra y la siguiente hay un grueso disco fibroso decartílago, denominado disco intervertebral, que forma la articulación principal entre dos vértebras adyacentes.
Estos discos intervertebrales permiten un cierto movimientoy, como resultado, la columna vertebral puede doblarse.
El movimiento de la columna depende del número de vértebras que la componen y la forma que tienen.
Las ranas,por ejemplo, solo tienen unas nueve vértebras y sus columnas vertebrales casi no pueden flexionarse.
Los seres humanos tienen 33 vértebras, haciendo la columna muchomás flexible y algunas serpientes tienen más de 400 vértebras, lo que les permite enrollar totalmente su cuerpo.
Además de la columna vertebral, los vertebrados comparten muchas otras características.
La forma típica del cuerpo de los vertebrados es alargada, con simetría bilateral, ycon los órganos de los sentidos muy desarrollados y localizados en la cabeza.
La mayoría de los vertebrados tienen mandíbulas y poseen el encéfalo protegido por una cajaósea llamada cráneo.
Casi todos tienen extremidades, pero la forma y uso de las mismas varía enormemente, debido a que algunos animales han debido adaptarse ahábitats que exigían gran especialización.
Los peces, por ejemplo, tienen varias aletas pares y una aleta caudal, mientras que los demás vertebrados tienen cuatroextremidades o descienden de antepasados que tenían cuatro extremidades.
Los animales con cuatro extremidades, conocidos como tetrápodos, utilizan sus extremidadespara nadar, andar, correr o volar.
Embriones de vertebradosLos vertebrados, que evolucionaron a partir de los peces, recorren etapas embrionarias similares.
En la región dorsal se forma unanotocorda flexible y a cada lado se desarrollan masas de tejido llamadas somitos o somites.
Éstas dan lugar a las principalesestructuras: músculos, vértebras, tejido conectivo y, más tarde, las glándulas mayores.
Justo encima de la notocorda hay un cordónnervioso hueco.
Todos los embriones de vertebrados presentan hendiduras branquiales, que desaparecen durante el desarrollo en lasformas no acuáticas (como en humanos).© Microsoft Corporation.
Reservados todos los derechos.
Aunque los vertebrados no tienen esqueletos externos, a menudo poseen una serie de estructuras anatómicas que los protegen.
La mayoría de los peces poseen el cuerpocubierto de escamas, mientras que las aves y los mamíferos tienen los cuerpos cubiertos de plumas o pelo respectivamente.
Los pelos y las plumas no son tan duros comolas escamas, aunque tienen otras funciones además de la protección del cuerpo.
Una de las más importantes es el aislamiento térmico.
Esas estructuras protectoraspermiten a las aves y mamíferos regular la temperatura interna de su cuerpo, gracias a lo cual pueden permanecer activos en un amplio rango de temperaturas.
Las hendiduras branquiales faríngeas propias de los cordados, están presentes en algún estado del ciclo vital de los vertebrados.
En los organismos acuáticos estashendiduras branquiales se asocian con branquias filamentosas muy vascularizadas, y juntos actúan como sistema respiratorio durante toda la vida.
Los anfibios y losvertebrados terrestres respiran mediante pulmones, pero utilizan las hendiduras branquiales solo cuando presentan estados larvarios en su desarrollo, y tienen un caráctervestigial en todos los individuos adultos.
Los sistemas urogenital y excretor se sitúan al final del tracto digestivo y tienen aberturas ventrales cerca del extremo posterior del cuerpo.
El corazón y los principalesconductos circulatorios ocupan una posición dorsal con respecto al aparato digestivo.
El tronco contiene una cavidad corporal, o cavidad celómica, revestida de peritoneo,dentro de la cual están suspendidos muchos de los órganos viscerales por medio del mesenterio.
El sistema muscular se compone de bloques segmentados de tejidomuscular, y se caracteriza por su simetría bilateral.
Esta segmentación y esta simetría se repiten en los sistemas nervioso, circulatorio y urogenital, así como en loselementos esqueléticos del cuerpo.
La reproducción de todos los vertebrados es sexual y nacen de huevos o dan a luz crías vivas.
Entre las escasas excepciones a esta regla se encuentran los huicos olargartos cola de látigo, los cuales se pueden reproducir sin fecundación, en un proceso denominado partenogénesis.
3 TIPOS DE VERTEBRADOS
Hay unas 40.000 especies de vertebrados, que se clasifican en cinco grupos: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.
Los científicos dividen a los peces en tres grupos:peces sin mandíbulas, peces cartilaginosos y peces óseos.
Los otros grupos de vertebrados constituyen los tetrápodos, que tienen pulmones y suelen ser animalesterrestres.
3.1 Agnatos.
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- Vertebrados - ciencias de la naturaleza.
- Respiración - ciencias de la naturaleza.
- Aparato digestivo - ciencias de la naturaleza.
- Boca - ciencias de la naturaleza.
- Dientes - ciencias de la naturaleza.