Devoir de Philosophie

Moscú - (exposé en espagnol).

Publié le 24/06/2013

Extrait du document

Moscú - (exposé en espagnol). ¿Sabes que en esta ciudad hay unas doscientas iglesias ortodoxas con coloridas cúpulas, unas veces doradas, otras azules o rojas...? Buscarlas en un callejero tal vez te resulte difícil, pues los rusos utilizan el alfabeto cirílico. Por eso, anímate a aprender estas palabras, para poder pedir ayuda para encontrarlas, si visitas esta gran ciudad: 'buenos días' se pronuncia dobry dyen, y 'gracias' es spasibo... ¡Enhorabuena, veo que ya dominas la lengua que se habla en Moscú! UN PUERTO INTERIOR ABIERTO A CINCO MARES Moscú es la capital de Rusia. Se enclava a orillas del río Moscova, del que recibe su nombre, en el centro de la parte europea de Rusia. El 'canal de los cinco mares', construido durante el gobierno de Kruschev, hacia 1960, conecta esta ciudad fluvial del interior del país con los mares Blanco y Báltico, situados al norte, y Caspio, de Azov y Negro, localizados al sur. Es una de las ciudades más pobladas del continente: el área metropolitana de Moscú supera los diez millones de habitantes. Sus alrededores destacan por la densa industria (automóviles, aviones, electrodomésticos, textiles, calzado, armamento, envasado de alimentos...). ¿Sabías que Moscú ha sido considerada siempre la 'santa madre' de los rusos? En la actualidad, es el núcleo económico, político y cultural del país. UNA CIUDAD ZARISTA DE LARGO BATALLAR Con más de 850 años de antigüedad, Moscú fue la capital de un principado medieval, de un imperio zarista y de la U RSS, agrupación de repúblicas soviéticas que se formó tras el triunfo de la revolución bolchevique de 1917. Ha sobrevivido a grandes guerras y catástrofes, como incendios, plagas, revoluciones, asedios y ocupaciones extranjeras (mongoles, polacos...). En 1812, los ejércitos de Napoleón Bonaparte intentaron ocupar Moscú, y los moscovitas prefirieron prender fuego a su ciudad antes de que esto ocurriera. ¿Sabes qué obra compuso Chaikovski para conmemorar este hecho? Investiga... De todo este periplo histórico quedan importantes monumentos en Moscú. ¿Te suena el Kremlin? Es un inmenso recinto amurallado de piedra, de unos 20 metros de altura: fue levantado en la edad media y alberga palacios, catedrales doradas... y la campana del Zar, ¡la mayor del mundo, según dicen!, con casi 200 toneladas de peso. A los pies del muro oriental del Kremlin destaca la plaza Roja, donde se encuentran el mausoleo de Lenin y la catedral de San Basilio. Moscú es la sede del gobierno ruso y el centro de la Iglesia ortodoxa de Rusia. Ha sido la cuna de ilustres personajes de la historia, como los zares Iván el Terrible y Pedro el Grande, el pintor Kandinsky y los escritores Dostoievski, Pushkin y Pasternak (¿has leído su obra maestra, Doctor Zhivago?). Pero esta ciudad, además de por sus numerosos museos y el Teatro Bolshói, también llama la atención por sus calles trazadas en círculos concéntricos y construidas a partir de las antiguas murallas. Claro que, tal vez, hayas oído hablar también del artístico metro moscovita, algunas de cuyas paredes están forradas de mármol, que, con casi 300 kilómetros de línea, transporta unos 10 millones de viajeros al día... Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Liens utiles