Catégorie : Collège
-
Le climat de la zone chaude et humide
NOTRE PLANÈTE LE CLIMAT DE LA ZONE Le climat tropical L'absence de saison froide et une saison humide d' au moins 3 mois - la mousson - caractérisent le climat tropical. L'hiver est sec , l' été est pluvieux et dure 3 mois dans un climat tropical sec, 7 mois au moins dans un climat tropical hum ide . La moyenne des températures du mois le plus froid est de 18 °c au moins ; mais en saison sèche et pendant la nuit, la tempé...
-
L'esclavage et la traite des Noirs
Amérindiens a u travail forcé. • 1621 Les Hollandais créent la première compagnie maritime de traite . • 1665 Colbert crée la Compagnie des Indes occidentales . • 1672 la France crée la Compagnie du Sénégal chargée du transport des Noirs vers les Antilles et la Guyane . Dix ans plus tard, c'est la Compagnie de Guinée qui voit le jour puis celle de Saint-Domingue en 1698. • 1701 La France obtient le monopole de la fourniture d'esclaves aux colon...
-
La cigale Jean Anouilh analyse
gain, avide (vers 6). Anouilh change l'expression « de l'argentde côté » en « elle en avait à droite, elle en avait gauche ». Elle est avide de profit (« taux d'intérêt »). C'estune affreuse capitaliste rapace et va beaucoup plus loin que la fourmi de la Fontaine, la fourmi se contentede thésauriser. Grand champ e. Grand champ lexical des affaires. La cigale maitrise parfaitement levocabulaire de la finance. Son avocat est un serpent, connotation de fourberie, avocat véreux et de danger.La cigal...
-
L’humain a-t-il une conscience morale?
Le siècle des Lumières fut une ère d’avancée pour la connaissance humaine. De nombreuses études et découvertes prirent lieu dans cette époque de soif intellectuelle. L’humain dans toutes ses formes était l’un des sujets d’études les plus approfondies par plusieurs philosophes tels que Descartes ou Montesquieu. En effet, ces philosophes tentaient d’examiner et comprendre ce qu’est la conscience morale. Mais l’humain a-t-il réellement...
-
Los números enteros - (espagnol - collège).
3. Hemos alcanzado el punto –1. Así pues: 5 - 6 = -1. Si, por ejemplo, estamos en la planta 6ª del edificio y descendemos 8 plantas, 6 - 8 = -2 bajaremos a la planta - 2. REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS SOBRE EL PLANO Para describir la posición de cualquier punto sobre un plano, usamos unos ejes de coordenadas, de forma que cada punto tendrá doscoordenadas: una sobre el eje horizontal y la otra sobre el vertical. Dichas coordenadas serán números enteros. Por ejemplo, el punto A tiene 3...
-
Raíces cuadradas de números naturales - (espagnol - collège).
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
-
Recuento de datos.
La suma de las frecuencias absolutas es: 6 + 8 + 5 + 3 = 22 La suma de las frecuencias relativas es: La más votada ha sido Paula, que será la delegada de clase. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
-
Diagramas y gráficos - (espagnol - collège).
para el 1: 9 partes; para la X: 7 partes; y para el 2: 6 partes. Escribimos un rótulo en cada uno de los sectores resultantes, con el nombre del dato: 1, X , 2. 2. Construimos un gráfico de sectores para los resultados de la votación a delegado de clase. Partimos de la tabla de frecuencias: Dividimos el círculo en 22 partes iguales, de amplitud: 360º : 22 = 16,36º Y tomamos tantas partes para cada candidato como indique su frecuencia relativa. A continuación escribimos un rótulo en cada uno de...
-
-
La media, la mediana y la moda - (espagnol - collège).
Si quieres, puedes practicar con el ejemplo siguiente. En la prueba de natación de 100 metros libres, los tiempos aproximados obtenidos por los 22 alumnos de la clase han sido lossiguientes: 150 s – 140 s – 130 s – 120 s – 140 s – 140 s – 160 s – 150 s – 130 s – 120 s – 130 s – 140 s – 130 s – 150 s – 140 s – 150 s – 160 s– 160 s – 160 s – 140 s – 150 s – 160 s La suma de todos los tiempos empleados en nadar los 100 metros libres es: 240 + 520 + 840 + 750 + 800 = 3.150 Y la media será: Puest...
-
Louis Pasteur - (espagnol - collège).
vacuna pudiera ayudar a Joseph a no enfermar. Pero los padres del niño le rogaron tanto que Pasteur se la dio. La vacuna funcionó.Joseph no contrajo la enfermedad. ¡El descubrimiento de Pasteur ha salvado la vida de muchas personas! Pasteur se convirtió en un héroe aún más importante. En 1888 se fundó en su honor el Instituto Pasteur en Paris. Pasteur fue nombrado su director y trabajó allí hasta su muerte el 28 de septiembre de 1895. Los franceses organizaron un gran funeral en lacatedral de...
-
El sistema de numeración decimal - (espagnol - collège).
2. Leemos los grupos empezando por el primero de la izquierda: “doscientos quince millones trescientos sesenta y siete milcuatrocientos noventa y ocho”. Fíjate que entre el primer y el segundo grupo va la palabra “millones” y entre el segundo y el tercer grupo la palabra “mil”. Si quieres, puedes practicar leyendo algunos números con diferente número de cifras: Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
-
Los números romanos - (espagnol - collège).
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
-
La división - (espagnol - collège).
Como el resto = 39, que es distinto de cero, la división es inexacta o entera. En una división en la que el divisor tuviera 3 cifras o más, el proceso sería similar, teniendo en cuenta únicamente que para empezar adividir hay que tomar del dividendo las cifras necesarias para tener un número igual o mayor que el divisor. Verás que, en la práctica, las restas que se efectúan en las divisiones se realizan mentalmente, de forma que, por ejemplo, esta últimadivisión se expresaría: DIVISIÓN DE NÚMERO...
-
Propiedades de la suma y del producto - (espagnol - collège).
mismo resultado. Es la propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la suma . Por ejemplo, efectuamos la operación 4 × (3 + 6) de dos maneras: Hallamos primero la suma 3 + 6 = 9, y multiplicamos después: 4 × 9 = 36.Multiplicamos 4 × 3 = 12 y 4 × 6 = 24; sumamos después los productos: 12 + 24 = 36. Obtenemos el mismo resultado, 36, de las dos maneras, así que: 4 × (3 + 6) = 4 × 3 + 4 × 6 También se cumple la propiedad distributiva respecto de la resta. Por ejemplo, efectuamos l...
-
Potencias de números naturales - (espagnol - collège).
El número diez millones: 10.000.000 = 10 × 10 × 10 × 10 × 10 × 10 × 10 = 10 7 ,y así sucesivamente. Por ejemplo, la distancia de la Tierra al Sol, que es de unos 150.000.000 km, la podemos escribir como 15 × 10 7 km. DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO EN SUMA DE POTENCIAS DE BASE 10 Podemos descomponer cualquier número natural como suma de los productos de cada una de sus cifras por la potencia de base 10 que corresponde al orden de unidad que ocupa cada cifra. Fijándonos en la tabla, en la que apa...
-
Múltiplos y divisores - (espagnol - collège).
Dividiendo 12 entre los números naturales menores que él y él mismo: Son exactas las divisiones de 12 entre 1, 2, 3, 4, 6 y 12. Los divisores de 12 son pues: 1, 2, 3, 4, 6 y 12. Dividiendo 7 entre los números naturales menores que él y él mismo: Son exactas las divisiones de 7 entre 1 y 7. Los divisores de 7 son pues: 1 y 7. Observa que todo número tiene al menos dos divisores: él mismo y la unidad. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS Llamamos número primo al que solo tiene dos divisores :...
-
-
Las fracciones - (espagnol - collège).
1. Que obtengamos un número natural, por ejemplo: 2. Que obtengamos un número mixto , que se llama así porque está compuesto de un número natural y de una fracción. Por ejemplo, en la fracción al dividir el numerador entre el denominador obtenemos: Y la fracción la podemos expresar así, como un número mixto: Si quieres, puedes practicar con las fracciones siguientes: FRACCIONES DECIMALES Cualquier fracción, o equivale a un número natural, o se puede expresar como un número decimal, sin más...
-
El máximo común divisor - (espagnol - collège).
Utilizamos el máximo común divisor en problemas en los que hay que repartir dos o más cantidades de objetos, personas…, en gruposdel mayor tamaño posible sin que sobre ninguno. Veámoslo con dos ejemplos. 1. En mi colegio nos hemos apuntado para jugar a baloncesto 12 chicos y 18 chicas. ¿Cuántos equipos de chicos y cuántos de chicas delmismo número de jugadores y del mayor número posible de ellos podremos formar sin que sobre nadie? Debemos calcular el máximo común divisor de 12 y 18. Para ell...
-
Porcentajes - (espagnol - collège).
Entre los tres han pintado el 35% + 15% + 10% = 60% que en superficie será: 2,1 + 0,9 + 0,6 = 3,6 m 2 Les queda por pintar el 100% - 60% = 40% del cartel. La superficie que les falta la podemos hallar de dos maneras: restando del total la superficie que ya han pintado: 6 – 3,6 = 2,4 m 2; 1.hallando el 40% de la superficie total (6 m 2): 2. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
-
La resta - (espagnol - collège).
Al final, debemos escribir así los resultados: 23,69 – 1,5 = 22,19 437,956 – 125,63 = 312,326 Vamos a efectuar ahora una resta en la que hay que llevar una unidad de la cifra de las centésimas a milésimas, por ejemplo: 2,354 –0,237. Como la cifra de las milésimas del sustraendo (7) es mayor que la del minuendo (4), para poderlas restar hemos de pasar una de lascentésimas del minuendo (5) a milésimas. Como las restantes cifras del sustraendo son menores que las del minuendo, las restamos sinll...